México participa como país invitado en el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, “Alimentaria 2012”, que dió inicio hoy en Barcelona, en el noreste de España.
El evento, inaugurado por los príncipes de Asturias, reúne a un total de cuatro mil empresas de 75 países en la Feria de Barcelona, entre ellas 50 de México en dos pabellones coordinados por ProMéxico y Aserca (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria).
En el pabellón internacional está el primer stand de México dedicado a alimentos procesados, bebidas no alcohólicas, y otro en la sección Intervin, con tequilas y mezcales.
La participación de México incluye degustaciones organizadas por el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y su representante en España, José Torres, y otras gastronómicas a cargo del chef Mikel Alonso.
El cocinero vasco francés participará también a nombre de México en el congreso gastronómico BCNVanguardia, en el que impartirá la conferencia “Biko 26/15” en la sección “Nuevas culturas gastronómicas”.
En compañía de su socio, el chef Bruno Oteiza y Xavier Pérez, jefe de cocina de su restaurante en la Riviera Maya, elaborará dos recetas para refrendar la exquisitez de la cocina mexicana.
Además, en el Village de BCNVanguardia el experto barista Jorge Carrasco preparará café de México todos los días.
La organización indicó que México también participará en las actividades gastronómicas dentro del salón Restaurama, específicamente en el taller “Food Experience, Markets and Trends”, a cargo de la chef Montserrat Rivas Maurice.
Las empresas mexicanas tendrán diversos encuentros de negocios durante los días de la feria, la cual concluirá el jueves próximo, con el fin de explotar al máximo las oportunidades de este evento.
Alimentaria precisó que México es uno de los principales exportadores de alimentos en el mundo, destacando en aguacate, papaya y pimientos procesados, y uno de los líderes de café orgánico en el mundo y el segundo proveedor de chocolate en Estados Unidos.
Recordó que el sector de alimentos procesados representa actualmente el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero del país.
Los productos mexicanos más exportados en este sector son salsas (primero en Latinoamérica), galletas (séptimo a nivel mundial) y café, entre otros.
“México es el principal productor y exportador de tequila, mezcal y sotol, tres bebidas con Denominación de Origen que solo pueden producirse en el país. También es el segundo exportador de cerveza y el octavo de agua endulzada, incluida agua mineral y refrescos en el mundo”, señaló.
Apuntó que la agroalimentaria es en México una industria estratégica conformada por los sectores agrícolas, silvícola, ganadero, caza, pesca, alimentos procesados, bebidas y tabaco, con peso en la economía nacional y de sus exportaciones en el mundo.
En la representación mexicana participan firmas de Jalisco, Distrito Federal, Nuevo León, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Vía Uniradio Informa