La  Lic. en Gastronomía Ramos Rostro Beverly, perteneció a la tercera generación de la Licenciaturaen Gastronomía de la Facultad de Turismo y Gastronomía (FACTURyG),  de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), egresando en  Julio de 2007.

Obtuvo su título de licenciatura en el mes de enero de 2009, presentando su examen profesional en la modalidad de tesis con el tema de investigación: “Formas actuales de recolección y comercialización de insectos comestibles en Otumba y Teotihuacán, México”. FACTURyG, UAEMex, Toluca, Estado de México., además cuenta con la formación de Sommelier en la Universidad de Turismo y Ciencias Administrativas UTCA, avalado por la Asociación Mexicana de Sommeliers.

Actualmente  es estudiante del último año de Doctorado, del programa de Posgrado, en Estudios Turísticos (UAEMex). Con el tema de investigación que lleva por título: “Estudio sobre aspectos químico-biológico y sensorial  de tres insectos comestibles que se comercializan en Otumba y Teotihuacán, Estado de México”, el cual tiene como principal objetivo revalorizar  3 productos tradicionales del patrimonio gastronómico de México, así como caracterizarlos, biológica y sensorialmente, clasificando y analizando, a gusano rojo de maguey (Xyleutes RedtembacherI H), gusano blanco de maguey (Aegiale Hesperiaris K) y escamoles (Liometopum Apiculatum M)   investigación que ha venido realizando desde su formación profesional como licenciada, versado  principalmente en torno a la entomofagía (consumo de insectos), desde agosto de 2007 hasta la fecha.

La Chef se desempeña en el campo laboral como docente impartiendo clases de asignatura a nivel superior en instituciones privadas ubicadas en la ciudad de Toluca, Estado de México. Consciente de la importancia del desarrollo personal y profesional continuo, visualiza la importancia de la profesionalización de los licenciados en gastronomía; además, por su especial interés en la docencia y la investigación, ha realizado diversas estancias doctorales, en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,  realizando diversos análisis nutritivos, microbiológicos  y sensoriales de los insectos comestibles anteriormente mencionados, participa activamente en el desarrollo de investigaciones de corte científico- tecnológicas con impacto social, mismas que a su vez contribuyan a fortalecer el establecimiento del objeto de estudio de la gastronomía como una disciplina científica, su objetivo profesional es desarrollarse académica y profesionalmente en el campo de la docencia e investigación, mediante la actualización continua en las áreas del conocimiento que involucra la Gastronomía como disciplina científica, contribuyendo a mejorar la calidad de la formación de los profesionistas en este campo.

Algunas publicaciones:

•“El Uso de Insectos con Fines Alimenticios en las Zonas de Otumba y Teotihuacán, Estado de México” Revista Pasos España( http://www.pasosonline.org/Publicados/9111/PS0111_08.pdf

• “Extracción de hormigas mieleras (Myrmecystus mexicanus), una reseña sobre el trabajo de  campo, en Axapusco, Estado de México”. Revista virtual Culinaria (www.uaemex.mx/culinaria/), Toluca, Estado de México.

•“Análisis químico proximal, calorias y minerales de algunos insectos comestibles de interés comercial en la zona arqueológica del municipio de  San Juan Teotihuacán y en  Otumba,  en el Estado de  México”. Revista Interciencia, Venezuela. Artículo enviado.

Su estilo de cocina y prácticas culinarias, son tradicionales utiliza ingredientes que tienen identidad cultural y patrimonial, principalmente a base de insectos comestibles.

Uno de ellos en la clasificación de postre:

Nieve de escamoles (crema helada de escamoles,  aromatizado con vino blanco dulce Carlon Doble de Casa Madero,  servido con dos crocantes de plátano incrustadas con coco y amaranto, acompañado de rosas envinadas y salsa  de leche, logrando una armonización de sabores, aromas y texturas, potencializando notas del vino  principalmente de nuez y miel)

Nombre: Beverly Ramos Rostro.
E-mail: beverly-ramos@hotmail.com
http://www.facebook.com/profile.php?id=523394147

Deja un comentario