De nombre real Carlos Andrés Sánchez, es un cocinero Colombiano nacido en la ciudad de Pereira el 22 de octubre de 1990.
Realizó sus estudios de primaria y bachillerato en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, del municipio de Dosquebradas. Al terminar sus estudios de preparatoria ingresa a la facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira en el programa Ingeniería Eléctrica de la cual se retira para ingresar a estudiar gastronomía.
Siempre quiso estudiar algo relacionado con aviación o comercio, pero los programas eran muy difíciles de encontrar en su ciudad. En cierta ocasión mientras hablaba con un vecino de toda la vida, éste le sugirió ingresar a la escuela de gastronomía a probar que tal le parecería este campo muy relacionado con el tema de hotelería, turismo y comercio, a lo cual accedió después de dudarlo en varias ocasiones.
En enero de 2010 inicia sus estudios de gastronomía en la escuela del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en la ciudad de Pereira. Mientras estudiaba se enteró de temas de Nouvelle Cuisine y de varios chefs que se arriesgaban a romper los esquemas comunes de la gastronomía como Ferrán Adriá, Juan Marí Arzak, Marc Veyrat, entre otros. Esto hace que se enamore de la gastronomía y la creatividad y lo lleva a investigar cada día más sobre esta rama de la gastronomía. Por medio de sus investigaciones y hablando con amigos de amigos de amigos se entera de que en su país existe un lugar en el que puede aprender todo lo relacionado con el tema que ahora tanto le apasiona.
Al terminar su etapa de estudios viaja a la ciudad de Medellín, Colombia en busca del restaurante elCielo para realizar allí sus pasantías, pero al momento de encontrarlo se entera de que no hay vacantes disponibles, por lo que decide hacer sus prácticas en un casino de empleados de comida típica de su país en Laboratorios ECAR. Allí aprende destrezas y desarrolla habilidades para cocinar en grandes cantidades.
Cuando termina su etapa en ECAR, regresa a buscar ingreso a el Cielo logrando su anhelado sueño; lamentablemente a los 3 días de haber ingresado se ve obligado a salir del restaurante ya que al haber terminado sus prácticas, las leyes de su país no le permiten laborar como estudiante, el cual era el contrato que tenía con el restaurante.
Más adelante ingresa a estudiar chocolatería y después ingresa a laborar en un restaurante italiano en Medellín. Al finalizar su contrato, regresa a la ciudad de Pereira a estudiar panadería e ingresa a laborar en un pequeño restaurante de cocina española y tapas en donde adquiere más responsabilidades por ser allí el encargado de toda el área de la cocina.
Entre las metas principales que tiene en su vida es abrir su propio restaurante en la ciudad de Medellín antes de llegar a los 25 años. Adquiere su nombre Andrej Karel para llamar más la atención ya que su verdadero nombre le parece muy común y poco comercial, pero sin embargo busca el significado de su nombre real y su historia de dónde se entera de las variables en otras lenguas de las cuales escoge la eslovena.
A mayo de 2012 ha adquirido experiencia en cocina en las jerarquías:
Colombiana, criolla, industrial, fusión, molecular, de autor, italiana, mediterránea y española. Es un autodidacta y sigue investigando cada día sobre la nueva cocina. Sigue realizando estudios de panadería e ingresa también al programa de pastelería.
Andrej Karel (Carlos Andrés Sánchez García) andrewsdark@hotmail.com www.facebook.com/andrejkarel