Del 11 al 13 de junio, Guanajuato será la sede del III Encuentro Internacional de Gastronomía Madrid Fusión México

 

‘‘Es un verdadero honor estar presente en esta fiesta culinaria y demostrar  que nuestra cocina esta a la altura de cualquier país europeo”, señaló Daniel Ovadía, propietario de Paxia. (Foto: Archivo El Universal  )

Jueves 24 de mayo de 2012Adriana Silvestre  Vía: | El Universal07:13

Magia, Cocina y Tecnología son los conceptos que se reunirán durante el III Encuentro Internacional de Gastronomía Madrid Fusión México. En esta ocasión el invitado de honor será el reconocido chef Juan Mari Arzak de San Sebastián, España, quien desarrollará el tema La Evolución en el Tiempo.

En conferencia de prensa, Blanca Villarello, presidenta de Madrid Fusión para América, anunció que la sede será el Centro de Convenciones de la ciudad de Guanajuato. El programa comenzará el 11 de junio a las 9:30 horas con el mensaje inaugural del gobernador de Guanajuato, Héctor López. Después iniciarán las actividades con el chef Josean Alija, de España.

Durante la presentación, Villarelo estuvo acompañada por Sergio Enrique Rodríguez, secretario de Desarrollo Turístico del estado de Guanajuato; Esmeralda Chalita, directora del Colegio Superior de Gastronomía; Samuel Ayala, embajador de Tequila Milagro, y Francisco Mijares, presidente de la Asociación Mexicana de Restauranteros.

UN ADELANTO

La presidenta de Madrid Fusión América comentó que algunos de los temas que abordarán los chefs son Cocina caribeña, Evolución de una gastronomía anclada en la autenticidad y Salvando los arrecifes: Pez León, entre otros.

Agregó que los chefs internacionales serán Wilo Pikayo, de Puerto Rico; Jorge Rausch, de Bogotá; Jordi Cruz, de Barcelona; Ángel León, de Cádiz; Josechu Corella, de Zaragoza; Keiko Nagae, de París, y Niko Romito, de Italia.

Por otra parte, Villarelo habló de las actividades que se tienen programadas, por ejemplo, un debate-entrevista con Ludovic Lefebvre, del Pop-Up restaurants, de Estados Unidos, un encuentro gastronómico llamado La Despensa Andina a cargo de Mauricio Acuña, de Quito, y la plática El Cacao Peruano/Comunidades Productoras, que será desarrollado por Astrid Gutsche, de Lima, Perú.

Respecto a los chefs mexicanos se reservó los nombres, pero afirmó que estarán presentes Enrique Olvera y Daniel Ovadía, además de una chef oaxaqueña que se encargará del tema La Magia del Chocolate, pero no reveló el nombre.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Turístico señaló que se espera la llegada de 2 mil visitantes, lo que representa una derrama económica superior a los 6 millones de pesos. “Esto sin lugar a dudas, permitirá que los profesionales de la gastronomía en México y en el mundo, se mantengan a la vanguardia de las tendencias, técnicas e innovaciones del arte culinario, todo ello con el fin de complacer a los paladares más exigentes en cada uno de sus destinos”, concluyó.

Deja un comentario