Conferencia de prensa MESAMÉRICA 2012

Cumbre Gastronómica de México

 México, DF, a 27 de junio de 2012. El hotel St. Regis fue sede de la conferencia de prensa en la cual se dio a conocer el programa final del evento y los nombres de los exponentes nacionales y extranjeros que participarán en la primera Cumbre Gastronómica de México.

 Los objetivos de Mesamérica son múltiples, pero todos convergen enla búsqueda de  beneficios para el país y el sector restaurantero: promover la cocina mexicana como un referente en el panorama de lagastronomía mundial, apoyar su desarrollo a través de la investigación y divulgación de conocimientos y mejorar los estándares de calidad desde el ámbito académico hasta el profesional. Asimismo, Mesamérica busca generar un movimiento incluyente que apoye y difunda a las diferentes expresiones gastronómicas que suceden hoy en México, logrando para éstas el merecido reconocimiento e interés internacional.

 Mesamérica significa tambiénel trabajo en equipo, la unión de esfuerzos que antes operaban por separado, y están ahora unidos para garantizar el éxito de un proyecto cuya misión principal es fortalecer y difundir correctamente la gastronomía de nuestro país.

 En esta edición, Mesamérica girará en torno a lo que está sucediendo hoy en la gastronomía de nuestro país, pero también a lo que está ocurriendo en el mundo alrededor de la cocina mexicana.

 Es indudable que la gastronomía tiene día con día una mayor influencia en la vida contemporánea: incide en otras áreas como urbanismo, agricultura y sustentabilidad, economía y turismo, arte y diseño. Mesamérica será el espacio para presenciar un ejercicio de reflexión interdisciplinario, tomando la comida como punto de partida. Así, durante cuatro días Mesamérica será el espacio en el que expertos en diversos ámbitos —entre los que se encontrarán por supuesto los chefs de mayor reconocimiento internacional— reflexionarán en torno a la gastronomía, desde la perspectiva profesional, pero también desde un enfoque interdisciplinario que involucrará, por lo tanto, además de cocineros y productores, biólogos, antropólogos, periodistas, historiardores, arquitectos y diseñadores. Todo esto con el objetivo de generar un contenido útil y amplio, que enriquezca la visión del auditorio  en relación con la comida. Mesamérica es una cumbre que generará contenido.

El formato propiciará la participación y el diálogo a través de la creación de un entorno de convivencia y disfrute.  Tradición e innovación en un foro sin predecedentes en nuestro país.

Participantes:

  • Gloria Guevara (SECTUR, México)
  • Gloria López + Alicia Gironella (Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana – El Tajín, México)
  • Daniel Patterson (Coi, EUA)
  • Jair Téllez + Carmen Ramírez (Merotoro-El Bajío, México)
  • Rodolfo Guzmán (Borago, Chile)
  • Lars Williams (Nordic Food Lab, Dinamarca)
  • Benito Molina (Manzanilla, México)
  • Carlo Mirarchi (Roberta’s, EUA)
  • Héctor Galván (diseñador, La Casa Tropical, México)
  • James Oles (crítico de arte, EUA)
  • Yoshiaki Takasawa (Aronia, Japón)
  • Oswaldo Oliva (Mugaritz, España)
  • Daniel Ovadía (Paxia, México)
  • Connie Green (propietaria Wine Forest Wild Foods, EUA)
  • Adrián Herrera (Chef Herrera, México)
  • Sonia Arias (Jaso, México)
  • Tania Carrasco Vargas (Patrimonio Cultural y Turismo, CONACULTA)
  • Guillermo GonzálezBeristáin (Pangea, México)
  • The Young Turks (ReinoUnido)
  • Christopher Kostow (Meadowood, EUA)
  • Brooks Headley (Del Posto, EUA)
  • Xano Saguer (Espai Sucre, Cd. de México)
  • Rosio Sanchez (Noma, Dinamarca)
  • Mikel Alonso (Biko, México)
  • James Casey (editor, Swallow, EUA)
  • Steve Sando (propietario Rancho Gordo, EUA)
  • Edelmira Linares (bióloga, UNAM, México)
  • Alejandro Castro + Héctor Esrawe (diseñadores, México)
  • Roberto Solís (Néctar, México)
  • Alex Stupak (Empellón, EUA)
  • José Luis Juárez López (historiador, México)
  • Ricardo Muñoz Zurita (Azul y Oro, México)
  • Rick Bayless (Topolobampo, EUA)
  • Jose Castillo (arquitecto, México)
  • Alejandro Ruiz (Casa Oaxaca, México)
  • Carlos Yescas (Lactography, México)
  • Albert Adrià (Tickets, España)
  • Mónica Patiño (Naos, México)
  • Sergio Remolina (Placeres y Milagros, México)
  • Paulina Abascal (Dulces Besos, México)
  •  José Ramón Castillo (Que Bo!, México)

Vía: www.mesamerica.mx

Deja un comentario