OBJETIVOS PERSONALES

Desarrollar capacidades de asesoría e instrucción a profesionistas, así como formar parte de un equipo de trabajo dinámico y emprendedor en el área de proyectos especiales, desarrollo de nuevos productos e investigación en la industria de alimentos. Siendo el factor humano y la gastronomía lo más importante.

 EMPRESARIA

 Socia de la marca Naterra para México y Laterra para EU. De venta en Liverpool, Dean&Deluca y Whole Foods.

 

SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDEPENDIENTE

 Santiago de Querétaro. Agosto 2008

• Imparte clases en la Universidad Anáhuac Querétaro en el área de Le Cordon Bleu.

• Asesora independiente de hoteles y restaurantes en San Miguel de Allende y Querétaro.

San Diego, CA. Noviembre 2002 -2005

• Chef asesor para la empresa Ocean Garden tanto para el mercado mexicano como el de Estados Unidos. Temas: chefs, recetas, actividades gastronómicas, entre otros.

 Reino Unido. Septiembre 2001-Agosto 2002

• Asesoramiento a Hazlewood Foods, empresa dedicada a la producción de alimentos “listos para comer” establecida en Manchester. Se desarrollaron pruebas para la producción de una línea de alimentos mexicanos “listos para comer” para su venta en los supermercados Tesco en el Reino Unido.

• Desarrollo y cambio de menú para el Restaurante Mexicano Viva México en Edimburgo, Escocia.

 Asistente de la Chef Zarela Martinez – New York City. 1999- 2001

• Colaboración en la filmación y preparación de los platillos de 13 programas para la televisión pública de Estados Unidos (PBS) con el equipo técnico de WMHT (Educational Telecommunications) conducido y redactado por la Chef Zarela Martínez en Veracruz, México y Albany, NY. La serie salió al aire el 22 de septiembre de 2001.

• Preparación de los platillos de las fotos del libro “Zarela’s Veracruz” (Cooking and Culture in Mexico’s Tropical Melting Pot), editado por Houghton Mifflin. El libro salió a la venta en septiembre de 2001 y fue promocionado por el New York Times y Gourmet.

• Preparación de manuales, recetas y platillos para la apertura del nuevo restaurante de la Chef Zarela Martínez llamado Danzón, primer restaurante de una región específica de México.

• Apoyo en Zarela’s Catering: cena organizada por el UNIFEM: “1st. UNIFEM Millennium Peace Prize for Woman” en el edificio de la ONU; cena de presentación del libro en Houghton Mifflin Co; cena de S.O.S. en el New York City Grand Hyatt.

• Apoyo en la preparación de alimentos para el programa de “Food Network” estelarizado por el Chef Aaron Sánchez y la Chef Zarela Martínez, programa especial Día de la Madres.

• Asistente en clase y cena de degustación de Cocina Mexicana ofrecida en Kellogg University Center, Michigan a cargo de la Chef Zarela Martínez.

México, D.F. 2000

• Impartió clases en la UIA en el Diplomado para la Formación del Chef en el módulo “Introducción a la Industria de los Servicios de Alimentos y Bebidas”.

 Nestlé México. 1997- 1999

• Chef asistente de la Cocina Experimental de Nestlé Food Services. Teniendo como principales responsabilidades: La organización e inauguración de la Cocina Experimental con el Chef Paul Bocuse y Chef Olivier Lomard+.

Coordinar, planear y organizar actividades con el medio gastronómico (concursos de cocina Toque de Oro, Bocuse d’Or, la revista de Chef a Chef, expos en Abastur) así como experimentación e investigación de recetas.

 Asistente de Alicia Gironella y Jorge De’Angeli, México, D.F. Abril 1996

 • Responsable de planear, organizar y controlar Cultura Culinaria, A.C. y laboratorios de Slow food. Asistente a la Dirección y Coordinación Académica.

• Asistente en cocina en la presentación de la Cocina Mexicana en el Hotel Lanesborough (hoy St. Regis) en Londres, Inglaterra bajo la dirección del Chef Paul Gayler.

• Apoyo en las revisión de recetarios para nuevas ediciones de libros de la Sra. Alicia Gironella De’Angeli.

• Asistente de coordinación dentro del Programa de Talleres y Laboratorios de Cultura Gastronómica bajo la dirección de Alicia Gironella De’Angeli. El congreso fue organizado por la Unesco.

• Realización del Taller gastronómico: “La Cocina Actual de los Indígenas en la Zona Maya” en el I Festival Nacional Marisquero organizado por la CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) en el Centro de Convenciones.

 EXPERIENCIA EN ASOCIACIONES

Líder del Convivium Slow food El Bajio-Querétaro. Mayo del 2009 a la fecha.

Slow Food es una asociación eco-gastronómica sin ánimo de lucro financiada por sus miembros.

Se fundó en 1989 para contrarrestar la fast food y la fast life, impedir la desaparición de las tradiciones gastronómicas locales y combatir la falta de interés general por la nutrición, por los orígenes, los sabores y las consecuencias de nuestras opciones alimentarias.

Hoy, con más de 100,000 miembros en todo el mundo, fomentamos una nueva lógica de producción alimentaria, desarrollamos programas de educación alimentaria y actuamos a favor de la biodiversidad. Descubre nuestra asociación y nuestras actividades, en www.slowfood. com o www.slowfoodqro.wordpress.com.

Presidente de la Asociación de Rescate de Tradiciones Gastronómicas, A.C. Abril del 2008 a la fecha.

www.chefsdequeretaro-artg.org

 ARTG es una asociación que busca agrupar los talentos mexicanos para organizar y coordinar las diferentes ramas del desempeño humano y sus protagonistas con un mismo enfoque y bajo un mismo principio, el de convertir sus objetivos en una ola de fuerza creativa dirigida a producir cambios positivos, transformando grupos sociales pasivos en activos.

Basamos nuestro esfuerzo en el rescate y preservación de lo mejor de las tradiciones artesanales, para incorporarlas al funcionamiento de las exigencias del presente y preservarlas al futuro con su riqueza original. Buscando siempre detectar, impulsar y promover la creatividad y talento de los mexicanos.

 

EDUCACIÓN

 Escuela Superior de Hostelería y Cocina del País Vasco. San Sebastián, España. Generación 1995

• Las prácticas de cocina las realizó en el Restaurante ARZAK. Prácticas de cocina en el área de repostería. ARZAK cuenta con tres estrellas Michelin.

 Universidad Iberoamericana, México. Generación 1994

Practicó en los siguientes establecimientos:

• “La Petit France Restaurante” México.

• “Westin Galleria Hotel” México.

• “Hotel Camino Real” México.

 CURSOS

• Miembro activo del IACP, Slow Food y ARTG.

• ESDAI.

• Instructor del Programa Serv-Safe y del Distintivo H.

• Higiene en alimentos. Abril 1999.

• Curso de repostería francesa – “Le Notre Ecole”. Febrero 1999.

• Curso de desarrollo de habilidades de enseñanza. Abril 1996.

• Certificado “Teacher’s”. Mayo 1991. 

EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO

 • McLean Highschool en Washington 1998.

• Visitas culinarias y educacionales: E.U., Canadá, España, Italia, Francia, Reino Unido, Rusia (1995), Perú, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Islas del Caribe, La ruta del vino de Napa Valley, entre otras.

 IDIOMAS

• Español – native

• Inglés

1 comentario en «#Chef Ada Valencia @chefenqueretaro “Presidente Asociación de Rescate de Tradiciones Gastronómicas, A.C.»
  1. Muchas gracias a la chef Ada Valencia por su ayuda hoy, gracias a esto además hoy conozco la asociación y me encanto, seguro seguiré en contacto

Deja un comentario