La bebida está preparada con concentrado de cañihua y espuma de kiwicha.

“Me siento realmente emocionado, dedico este premio a mi profesor Hans Gilbert, quien está delicado de salud, y a mi madre que me apoyó en la creación de la bebida que preparé especialmente para Mistura”, fueron las palabras de Gino Guerrero, ganador de El Pisco Sour Andino, y bartender del “Bar Picas” de Barranco.

Guerrero, de 33 años, preparó la bebida “Kausachun”, utilizando los granos andinos, producto emblemático en la quinta edición de Mistura. El jurado estuvo compuesto por John Santa Cruz, editor de la revista Dionisos; Juan Carlos Gómez, director de las escuelas Cordontec; Soledad Marroquín, ex directora del Instituto del Vino y del Pisco de la USMP; y Giancarlo Nazario, bartender de Hache Restaurante.

También compitieron las bebidas el Maca Sour, de Juan Beltrán, por Bravo Restobar; el Inca Sour, con tuna andina y yacón, del bar Entre Copas, preparado por Cristhian Robles; el Bandido de Moquegua, de Carlos Badoíno, quien presentó un pisco hecho a base de agua de quinua; y el Bar Ayahuasca, con el barman Tito Espinoza, quien preparó un Tutuki Sour, con macerado de kiwicha y quinua.

Cristina Vallarino, responsable del Salón del Pisco y el Café de Mistura 2012, fue la encargada de entregar la medalla al ganador Gino Guerrero. Ella junto con Soledad Marroquín destacó la creatividad de los participantes, lo que les permitió encontrar armonía entre los componentes.

Por último, se realizó una demostración de Flair, donde tres bartenders deleitaron con su arte al público presente. El pisco, nuestra bebida bandera, es un destilado de uva; las únicas zonas productoras del país se encuentran en Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina del departamento de Tacna.

¡Salud!

vía MISTURA – APEGA Detalle.

Deja un comentario