Año 1857
Nacimiento de las Nieves Artesanales Oaxaqueñas
En el año de 1857 en la Sierra Juárez al norte de la ciudad de Oaxaca en una población llamada Guelatao, existió una mujer llamada María Juárez Hernández. Quien le gustaba aprovechar las bondades de un lugar llamado la Nevería, donde recolectaba el hielo de las partes altas de las montañas y después almacenarlo en unas fosas de tierra las cuales se cubrían con cascara de cacao y petates, para después utilizarlo en la elaboración de las nieves con fruta de la temporada y leche de vaca, llevándolo a cocción en ollas de barro para enseguida vaciar los concentrados a la garrafa y ponerla en barril de madera y así darle vueltas y vueltas hasta lograr la consistencia de la nieve.
Nacimiento de la Leche Quemada
Doña María en una de sus tantas preparaciones en el concentrado de vainilla con leche, en el punto de cocción accidentalmente se le quemó, y es como surge la famosa y autentica leche quemada
Llegada al zócalo, la Alameda y la soledad
Para el año 1877 decide trasladarse junto con su única hija Anacleta Hernández. M. a la capital de Oaxaca para vender sus deliciosas nieves en el Jardín de la Constitución (Zócalo). Al paso de los años Doña anacleta tuvo 4 hijas que siguieron con la tradición familiar, y es como se expande la familia y llegan a ser los únicos neveros en Oaxaca. Y en el año 1900 Consuelo, y sus hermanas (hijas de anacleta) se instalan en el jardín de la alameda de león. Donde conoce a su esposo Don José Velasco J. y juntos llevaban a vender sus ricas nieves a las fiestas que se celebraban en las poblaciones de Oaxaca por ello se hicieron muy famosos y de igual forma Dios los bendice con 4 hijos: 2 mujeres y 2 barones.los cuales de igual forma siguen con la tradición. En 1935 por mandato de las autoridades los reubican al jardín Sócrates en la Plazuela de la Iglesia de la Soledad.
Nacimiento de Manolo nieves
Así pasó el tiempo, y en el año de 1953. Don Manuel Velasco Armengol (hijo de consuelo y José). decide independizarse siguiendo la tradición de elaborar nieves artesanales oaxaqueñas; junto con su esposa Doña Margarita Cuevas García, inician una nueva aventura en la venta de nieves artesanales poniéndole como marca “Manolo Nieves”, partiendo de forma ambulante, en una motocicleta acondicionada de acuerdo a las necesidades del negocio en las afueras de las principales escuelas de la Ciudad, como el Instituto Carlos Gracida, a su vez también se encontraban en la iglesia de las Nieves, Consolación, los Pobres y la iglesia de Guadalupe dónde actualmente se encuentran. Al poco tiempo, gracias a su éxito obtenido, Don Manolo, como lo conocían sus clientes y amigos, logra expandirse en las principales zonas arqueológicas como Lambitieco, Mitla, Monte Albán y el árbol del Tule, así como el parque el Llano y la Fuente de las Siete Regiones, en esta etapa logra desplazarse en unas camionetas Ford econoline modelo 1967. Así también, es importante mencionar que las nieves de Don Manolo han llegado a Presidentes de la República como Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de La Madrid Hurtado y en últimas fechas al Lic. Felipe Calderón Hinojosa en fecha conmemorable como las Fiestas Patrias en Palacio Nacional. De igual forma con algunos gobernadores de Oaxaca, embajadores, artistas y eventos exclusivos.
Nuestras Principales Creaciones
Beso oaxaqueño, pétalos de rosas, Manolo, Yerbabuena c/Menta, Queso c/Albahaca, chocolate Oaxaqueño c/ almendras, Chepil c/crema, Romero, entre otros; logrando así tener más de 100 sabores en su gama.
Surgimiento del Museo de las Nieves
Ahora en el año 2010 surge la idea de establecer un Museo de las Nieves con el fin de dar a conocer nuestra historia como empresa familiar, destacando los procesos ancestrales sin perder el toque único que nos distingue como producto orgánico y artesanal; mostrando de esta forma nuestra principal bondad a nuestro cliente local, nacional e internacional.
Éxito
El éxito que tienen las ahora llamadas “Manolo Nieves”, ha sido gracias al legado familiar que Don Manolo y su esposa le ha dejado a sus hijos, “hacer de cada nieve la mejor con su sabor natural de las frutas, siguiendo la tradición minuciosa en su elaboración artesanal”, dando como resultado ese sabor inigualable que nos caracteriza. Y es así como se han obtenido publicaciones en revistas, periódicos locales, nacionales e internacionales y menciones en T.V.
A más de 150 años de su fundación, “Manolo Nieves” ha alcanzado ser una empresa que representa uno de los muchos atractivos de este bello Estado de Oaxaca, siguiendo el legado que sus fundadores cimentaron, buscando así trascender por generaciones en la elaboración de las nieves artesanales.
Agosto, 2010
Luz María Cid
www.museodelasnieves.com Matriz. Alcalá 706, casi esq. Humboldt. C.P. 68000. Col. Centro. Oaxaca, Oaxaca. Correo electrónico:contacto@museodelasnieves.com
Teléfono: 01(951)1439253