CHEF
Estudios realizados:
1987-1991 Universidad Autónoma de Baja California, Licenciado en Derecho.
2000-2001 Escuela de Gastronomía Ambrosía, en la Ciudad de México.
Proyectos:
2001 Chef Propietario de Restaurante La Querencia cocina Baja Med en la Ciudad de Tijuana Baja California.
2010 Restaurante La Querencia Campestre. Playas de Rosarito, B.C.
2010 Chef Propietario del restaurante El Taller Cocina Baja Med. Tijuana, B.C.
2011 Chef Propietario de Baja Med en la Calle.Tijuana, B.C.
2011 Chef Propietario del restaurante Almazara en Ojos Negros.
Logros y Reconocimientos:
Colaboración impartiendo clases en la primera escuela gastronómica en Tijuana Culinary Art School.
Integración de la materia Cocina Baja Med al plan de estudios del a carrera gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Ensenada.
Artículo publicado en la columna “La Buena mesa” del periódico Reforma.
Artículo publicado en la revista de distribución nacional México Desconocido.
Artículo publicado en la revista de distribución nacional Saborearte.
Artículo publicado en la revista A-List de San Diego, CA.
Artículo “It’s Hot. It’s Hip. It’s Tijuana’” publicado en el periódico New York Times.
Artículo “Top chefs take Tijuana” publicado en la revista Riviera de San Diego, CA.
Artículo “Next Mex” publicado en la revista Good Living de San Diego, CA.
Artículo publicado en la revista Siete donde se hace referencia a la cocina Baja Med como “nuevo estilo de cocina regional”.
Premio Estilo Gourmet categoría Baja Med otorgado por la revista del mismo nombre.
Premio Mérito Turístico 2009 otorgado por el Comité de Turismo y Convenciones de la ciudad de Tijuana, B.C.
Participación en el programa “Detalles” del canal CNN en español.
Colaboración en el programa de televisión One Plate at a time con Chef Rick Bayless.
Invitaciones Especiales para representar a Baja California con la Cocina Baja Med:
Presentaciones de destino encabezadas por la Secretaria de Turismo del Estado de Baja California a nivel internacional en España y Estados Unidos; a nivel nacional en Hermosillo, Monterrey y Ciudad de México.
Conferencias magistrales en festivales y expos gastronómicas en Monterrey, Puebla y Guanajuato entre otras.
BIO
Su familia de descendencia española lo puso en contacto con la cocina mediterránea española. Desde muy pequeño convivió con la naturaleza, el campo y el mar que más tarde se tradujo en su afición por la caza deportiva, la pesca y el buceo que hasta hoy en día practica con gran pasión.
Otra gran influencia de la cocina Baja Med, se dio de manera natural al crecer en Baja California donde las condiciones climáticas y la región vinícola propician el cultivo de olivares, hierbas y todo tipo de verduras.
Por último, la tercera cocina que influyó en la creación de sus platillos, fue la cocina oriental que se estableció en la ciudad de Mexicali por la inmigración de comunidades chinas teniendo que adaptar su cocina a los productos que tenían a su alcance.
Así, nace la cocina a la que el Chef Miguel Ángel Guerrero llamó Baja Med y con la cual busca establecer las bases de la gastronomía Baja Californiana.
El menú que maneja en sus restaurantes sorprende día a día a los comensales proponiendo originales platillos preparados con la caza o pesca del día para lograr la mayor frescura posible, así como la fruta o verdura de la temporada. De esta manera colecta productos desde su origen obteniendo la máxima calidad, para entonces transformarlos en interesantes platillos en los que se cierra el círculo del producto.
vía Miguel Ángel Guerrero Yagües.