México, Diciembre 2012. – Para celebrar las fiestas decembrinas, qué mejor regalo que las originales y únicas trufas y piñatas creadas por el maestro chocolatero José Ramón Castillo.
“Me gustan los chocolates rellenos de sabor a México. Las trufas de Navidad están elaboradas con los diferentes elementos de tamarindo, mandarina, manzana y guayaba”, comenta el chef creador de la Chocolatería Mexicana Evolutiva.
En la parte exterior tiene tres tipos de cobertura: al 0% cacao y otras al 45%, así como las trufas negras al 85%. Los diferentes rellenos están elaborados con coberturas de leche al 45% para no destruir el sabor ácido de las frutas de temporada.
Son redondas y están decoradas con diferentes tipo de joyería comestible de varios colores y texturas diferentes, sabores que podrán degustar los clientes esta Navidad.
Para esta época también se elaboraron las “Piñatas Mexicanas” representativas de las fechas decembrinas. Están elaboradas con cacao y pintadas a mano con diferentes colores. Pueden estar macizas o rellenas dependiendo del gusto del cliente.
Los productos de Que Bo! están orgullosamente elaborados con elementos 100% mexicanos. Reconocidos por utilizar las mejores coberturas mexicanas en grandes porcentajes de Cacao. No se usan cremas, mantequillas, glucosas ni conservadores en nuestros rellenos
Un poco de José Ramón Castillo…
Fundador de “Que Bo! Chocolatería Mexicana Evolutiva”, el centro de formación de chocolateros “AULA QUE BO!” precursor del Cacao Mexicano, la chocolatería Latinoamericana y conductor de elgourmet.com canal líder de gastronomía por cable de habla hispana.
Ha marcado el inicio de una nueva forma de producir y consumir chocolate en Latinoamérica. Combinando la técnica artesanal con un conocimiento profundo de la cocina moderna, ha creado sabores y combinaciones latinas sin precedentes, creyendo en los productos nacionales y así adaptarlo en el chocolate, sin usar los rellenos tradicionales con cremas, mantequillas o azucares, siendo esto parte esencial del movimiento de Chocolatería Mexicana Evolutiva.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación “SAGARPA”, lo reconoce como el “Máximo Exponente del Cacao Mexicano y Maestro Chocolatero”, brindándole soporte para continuar con su misión y en conjunto elevar al Cacao Mexicano al sitio que le corresponde.
La mayor parte de su desarrollo profesional se dio en España, culminando con su éxito en el Campeonato de Cocina de Barcelona, y ganando el título de “Joven Cocinero de Cataluña” a los 23 años, convirtiéndolo en el primer chef mexicano en ganar esta competencia.
La editorial Larousse lo encuentra entre los mejores de México dando en registro en el libro “Top Chefs de México” publicado en el 2009. En el 2010 junto con Grupo México edita su primer libro “KAKAW”. Premiado en México como “Mejor Libro de Chocolatería”“Mejor Libro de Investigación” y “Mejor Libro para una Asociación Civil”. En los Gourmand World Cook Book Awardsfor “Best in the World” en París, fue galardonado como “Mejor Libro para una Asociación Civil” y el premio especial por la UNESCO como “Libro de Patrimonio de la Humanidad”
Para el 2010 la revista Dessert Profesional Magazine de Nueva York lo nombra entre los “Top 10 Chocolatiers of North América”, siendo el primer mexicano en lograr este ranking. En el mismo año fue incluido en “El Libro de los 21 Chefs” dicha publicación hace homenaje a los cocineros más reconocidos de México.
En el 2012 la prestigiosa Universidad Cergy Pontoise de Paris hacedora de profesionales gastronómicos en Francia, le otorga el título de “Maestro Chocolatero de las Américas” siendo padrino de la generación de estudiantes de esa promoción y aceptado como catedrático de dicha universidad.
La “Assosiation of International Hospitality” creada para reconocer la trayectoria de los mejores chefs de México le otorga a sus 33 años el premio San Pascual Bailón en reconocimiento a sus logros y fomentando en las nuevas generaciones la entrega y pasión por el cacao Mexicano, convirtiéndose en el chef Mexicano más joven en obtener este homenaje.
Creador de “FACTOR CACAO” el centro de degustación de bebidas prehispánicas y delicatesen con cacao para ingresar nuevamente la cultura de cacao para beber, de los diferentes estados consumidores y productores desde épocas precolombinas a la fecha; así como degustar en forma salada el cacao en las familias Mexicanas.
En televisión, programas como “Xocolatl”, “Cacao”, “Las Rutas del Cacao por México, Ecuador y Colombia”, “Revolución del chocolate”, “Como niño en Chocolatería” Son muestra de mas de 9 temporadas grabadas para elgourmet.com sobre este producto milenario en Latinoamérica así como el proceso de elaboración el mismo desde el fruto hasta un bombón de chocolate.
Actualmente es el portavoz de la preservación del cacao en México, llevando un mensaje de peso por aumentar el consumo del cacao nacional así como el producto terminado en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa manifestando la importancia de este grano milenario en la cultura Mexicana.
El creador de la Chocolatería Mexicana Evolutiva,
Chef José Ramón Castillo disponibles en sus tiendas QUE BO!
Para conocer su biografía da click aquí
“Para ver la entrevista dar click aquí“
Donde se encuentra una chocolatería Que Bo en el D.F.
preferentemente zona Sur de la ciudad.
En el Centro del D.f y en Polanco
vi una entrevista en netas divinas y es n honor cintar con un chef mexicano como el me gustaria probar esas delicias donde lo puedo conseguir?una felicitacion para el chef y lo mejor.
Quiero comprar algo esprcial para mi nobio y q mas q unos chocolates sola mente quiero saber si pueden hacerme algo personalisado vivo en Acapulco por favor respondame gracias