México, D.F. a 1 de Septiembre de 2015.- En vísperas de celebrar el mes patrio en México, los platillos de temporada no se hacen esperar por lo que es importante contar uno de los acompañantes primordiales en las comidas, como lo es el vino.

Para festejar y degustar los manjares que ofrece la extensa cocina mexicana, la bodega CVNE recomienda su etiqueta Reserva, creando el maridaje perfecto con solo lo mejor que los sabores y la cultura de España y México otorgan.

wpid-reserva.jpg

En la comida mexicana abundan ingredientes y colores en donde los sabores y el aroma se puede conjugar con el vino CVNE Reserva, elaborado con uvas recolectadas manualmente en sus viñas de la Rioja Alta en España y reposo de dos años en barricas de roble francés y americano.

Durante este tiempo el vino envejece adoptando las notas características de la madera, y gracias a su permanencia en botella a lo largo de un año más, asegura una clarificación natural en esta ultima fase antes de salir al mercado.

El resultado de este minucioso proceso de elaboración es un vino de color granate intenso y atractivo aroma a frutos del bosque, ciruela y mermelada en perfecto equilibro con sus toques de vainilla, anís y coco, provenientes de la crianza en barrica.

En boca es un vino con personalidad con un tanino pulido que le da carnosidad y estructura. Es perfecto para maridar con las carnes rojas especiadas, como guisos y cocidos. En la cocina mexicana, se acompaña perfectamente con barbacoa, cochillino, tlayudas, mixiotes y los tradicionales chiles en nogada.

Acerca de C.V.N.E

La Compañía Vinícola del Norte de España (C.V.N.E.) es una empresa de carácter familiar que se fundó en 1879 en la localidad riojana de Haro, en la zona denominada Rioja Alta dentro de la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.C. Rioja). Su primera y principal bodega se encuentra en Haro, en su emplazamiento originario, en el Barrio de la Estación. Además cuenta con otra bodega en Rioja Alavesa, en la localidad de Laserna, próxima a Laguardia, bajo la enseña Viñedos del Contino.

Redes sociales:

https://www.facebook.com/CUNE.Mexico
@cvnemx

Deja un comentario