La reconocida Chef Patricia Quintana visitará Edo Yucatán del 15 al 21 Febrero para sumarse y dar a conocer el proyecto propuesto por Comalca Gourmet y Gusto Buen Vivir representados por José Ma. Alva Lefaure denominado
“Tributo y Renacer del Ingrediente Maya”
El cual tendrá su inicio al visitar a productores de ingredientes yucatecos, algunos de ellos en peligro de extinción, se documentará y recabará la información necesaria para que a través de ella logremos estudiar y detectar sus debilidades y fortalezas para obtener un incremento en la producción, difusión, comercialización y consumo de los mismos a través de un Comercio Justo.
Antededentes
La raíz de cualquier Cocina Tradicional es el ingrediente, sin este, la cocina no puede fundamentarse bajo este concepto y es precisamente en este punto donde enfocaremos nuestros esfuerzos para que los ingredientes tradicionales prevalezcan y por concecuencia lo haga la Cocina Tradicional Yucateca.
La Gastronomía Mexicana ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco este título solo podrá prevalecer si en la misma utilizamos los ingredientes tradicionales para la elaboración de los platillos que en su conjunto nos han permitido como país ostentar este título.
La Gastronomía Yucateca es una de las más representativas de nuestro país y seguramente en un futuro próximo ostentará este título, nuestro proyecto se enfocará a fortalecer a los productores de ingredientes que conformen la Cocina Tradicional Yucateca para contar con los elementos necesarios para ser considerada y declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Nuestro Objetivo
Conceptualizar, proponer, desarrollar, ejecutar y comercializar “PROYECTOS “ relacionados a la Gastronomía y Cocina Tradicional Yucateca partiendo del apoyo a productores de ingredientes tradicionales.
Nuestra Visión
La Cocina Mexicana por tradición es de mujeres. Nuestro proyecto se compromete a dar un reconocimiento y difusión a esas cocineras tradicionales Mexicanas y Yucatecas que a través del tiempo han resguardado sus recetas y tradiciones las cuales recopilaremos y difundremos a través de ellas mismas otorgándoles el crédito y reconocimiento que merecen.
Hoy una de estas mujeres que por los últimos 45 años ha investigado, documentado y difundido nuestra Cocina Tradicional Mexicana se suma a este proyecto, la reconocida Chef Patricia Quintana.
Las tradiciones íntimamente ligadas a la Cocina Tradicional Yucateca las estudiaremos y difundiremos con el apoyo de índigenas como Bernardo Caamal premio Internacional en Comunicación Rural Atkins 2003.
Acciones
– Apoyo a pequeños productores de ingredientes Yucatecos a través de proyectos que permitan el incremento de su producción para ser mas competitivos en el mercado.
– Creación de foros en donde los productores expongan sus problemas, den a conocer sus productos y sean reconocidos por su labor y esfuerzo por mantener estos ingredientes vivos.
– Establecimiento de esquemas proyectados a través de un Comercio Justo.
– Creación de Rutas Gastronómicas para dar a conocer los ingredientes y platillos tradicionales de Yucatán.
– Proyectos de Concientización y diferenciación en el uso y consumo de ingredientes y platillos tradicionales Yucatecos.
– Realización de ferias, exposiciones, festivales y muestras gastronómicas partiendo del ingrediente y de las cocineras de Yucatán.
– Desarrollo de un sello distintivo que identificará a los diferentes Restaurantes, Hoteles y comercios comprometidos con el Renacer del Ingrediente Yucateco.
– Realización de cualquier tipo de actividad relacionada a la producción, difusión, comercialización y consumo del ingrediente y Cocina Tradiconal Yucateca.
Productos de Yucatán con los que iniciamos nuestro proyecto
– Sal de Celestún: Conocer mas da clic aquí.
– Pulpo Baby del Mayab Sisal: Conocer mas da clic aquí.
– Venado Cola Blanca: Conocer mas da clic aquí.
– Cerdo Pelón: Conocer mas da clic aquí.
– Cebollitas de Ixil: Conocer mas da clic aquí.
– Chile Habanero: Conocer mas da clic aquí.
– Miel Melipona: En este mes de Enero del 2013 iniciamos pláticas con los productores de este producto.
Te invitamos a sumarte a nuestro proyecto escríbenos a josemaria@gustobuenvivir.com