- Pujol es nombrado como Mejor Restaurante en México y ganador del Art of Hospitality Award; y el chef Guillermo González Beristaín de Pangea gana el Chefs’ Choice Award.
- Central, en la ciudad de Lima, es nombrado como el Mejor Restaurante de América Latina, patrocinado por S.Pellegrino and Acqua Panna, por tercer año consecutivo.
- Participan restaurantes de once diferentes países de la región, siendo esta ocasión, la más diversa en los cuatro años de la lista, con nuevas entradas de Panamá y Paraguay.
Ciudad de México Octubre de 2016.
Por segundo año consecutivo, México fue seleccionado como sede para celebrar la gala que honra a lo mejor de la gastronomía de América Latina. Durante una emocionante y colorida ceremonia que tuvo lugar esta noche en el Centro Cultural Roberto Cantoral en la capital del país, México celebró el nombramiento de nueve restaurantes como parte de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2016.
Pujol, encabezado por el chef Enrique Olvera, obtuvo la 5ª posición en la lista, escalando 4 escaños desde la edición del año pasado para recobrar el título del Mejor Restaurante en México, patrocinado por S.Pellegrino and Acqua Panna. Pujol también obtuvo el nuevo reconocimiento de Art of Hospitality, que distingue su inmejorable servicio.
Continuando, Quintonil ocupa la 6ª posición en la lista. Bajo la visión de Jorge Vallejo, el restaurante resalta la perfecta fusión entre sabores mexicanos, productos de la localidad y un excelente servicio. Otros restaurantes mexicanos incluidos en la lista incluyen a Biko (10), Sud777 (11), Nicos (37) y Dulce Patria (48), todos de la Ciudad de México; así como Amaranta (15) de la ciudad de Toluca, Pangea (19) de Monterrey y Corazón de Tierra (39), localizado en el Valle de Guadalupe.
El Chefs’ Choice Award, patrocinado por Cerveza Modelo, también lo ganó un chef mexicano: Guillermo González Beristaín, del restaurante Pangea, de la ciudad de Monterrey. Este reconocimiento se otorga por los propios 50 Best chefs, celebrando la contribución de uno de sus colegas a la gastronomía.
El restaurante peruano Central fue develado como el número 1 en el ranking en la edición 2016 de Latin America’s 50 Best Restaurants, patrocinado por S.Pellegrino and Acqua Panna
Recibir este reconocimiento por tercera ocasión, demuestra que los chefs y dueños Virgilio Martínez y Pía León, trabajan cotidianamente a la vanguardia de la gastronomía, moldeando una cocina peruana de continua evolución, notable por su calidad e innovación.
Maido, también de Lima, Perú, ocupa la segunda posición, mientras que el restaurante D.O.M. de São Paulo, Brasil gana el tercer lugar. Boragó de Chile obtiene el cuarto sitio, y México, país anfitrión, coloca a su restaurante mejor posicionado Pujol, en el escaño número 5, seguido de Quintonil en el 6º lugar.
Organizado y propiedad de William Reed Media Group, Latin America’s 50 Best Restaurants genera una plataforma gourmet que busca celebrar e impulsar a los grandes restaurantes y chefs de toda la región. Ahora en su cuarta edición, la lista Latin America’s 50 Best Restaurants se ha vuelto más diversa que nunca. En el 2016, se presentan cinco nuevas entradas (y tres reinserciones), incluyendo a: A Casa do Porco de Brasil en la posición 24, ganando el Highest New Entry Award; Isolina de Perú (41) y Tuju también de Brasil (45).
Este año, Panamá y Paraguay están representados por primera vez en la lista con la entrada de Maito (36) y Tierra Colorada Gastro (47), respectivamente. Con restaurantes provenientes de once países –el número más alto en los cuatro años- la lista es un reflejo de la creciente calidad gastronómica a lo largo de América Latina, así como el reconocimiento de destinos que previamente mantenían un perfil más bajo.
William Drew, Editor General de Latin America’s 50 Best Restaurants, comentó “a través de esta lista, colaboramos en posicionar a los restaurantes latinoamericanos en el reflector. Para nosotros, el objetivo primordial es mostrar las cualidades de la región: la variedad, innovación, talento y respeto por el uso de ingredientes de la localidad; así como generar consciencia del impacto cultural positivo de la gastronomía contemporánea”.
De manera paralela a la develación de la lista, otros reconocimientos se presentaron durante la ceremonia:
- Dos restaurantes fueron acreedores a The Highest Climber Award, Don Julio de Argentina (21) and 99 de Chile (22), ambos habiendo escalado el impresionante número de 24 escaños de la lista de 2015 a la edición 2016
- El premio de Latin America’s Best Pastry Chef 2016, que reconoce las creaciones de un chef en el ámbito de la repostería, se entregó a Gustavo Saez, del restaurante 99 en Santiago de Chile.
Adicionalmente durante la ceremonia, se entregaron los reconocimientos individuales – que fueron anunciados en semanas previas- de The Diners Club® Lifetime Achievement Award a Claude Troisgros de Olympe (Río de Janeiro, Brazil); el Best Female Chef Award a Kamilla Seidler de Gustu (La Paz, Bolivia); y el One To Watch Award al restaurante Alcalde (Guadalajara, México).
México, el país anfitrión de la ceremonia por segundo año, se eligió por ser un destino gastronómico destacado con una rica y creciente escena gourmet. William Reed Media lleva a cabo un programa itinerante para la celebración de Latin America’s 50 Best Restaurants, realizando la ceremonia en distintos lugares con el fin de mostrar la creciente importancia de todos los países pertenecientes a la región en la escena culinaria global.
Creada en el 2013 la lista Latin America’s 50 Best Restaurants presenta un barómetro anual de degustación, generado de los votos de más de 250 expertos independientes de toda la región que conforman la Academia de Votantes de Latin America’s 50 Best Restaurants.
La Academia de Votantes se divide en cuatro regiones: México y Centroamérica; Sudamérica (Norte); Sudamérica (Sur); y finalmente Brasil. Cada región cuenta con un Presidente y 62 otros miembros votantes, entre los que figuran periodistas, críticos gastronómicos, chefs, restauranteros y foodies reconocidos. Cada uno debe presentar siete votos sobre lo que consideran como la mejor experiencia gourmet que han vivido en los últimos 18 meses; de los cuales al menos tres votos deben corresponder a restaurantes de otros países que no sean de su país de origen.
La Lista: