El pasado 25 de octubre en la Ciudad de México se realizó un evento privado en el que blogueros especializados en el sector vitivinícola se dieron cita para conocer la extraordinaria calidad de los vinos producidos por 6 bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas, a través de un showcooking con el chef Mikel Alonso y una posterior cena maridaje en Casa Biko.
La Denominación de Origen Rías Baixas es una pequeña zona vitivinícola ubicada al noroeste de España, en una región conocida como Galicia. Uno de los factores determinantes de su extraordinaria calidad, es la apuesta por las variedades autóctonas, sobre todo el albariño que representa más del 95% de la producción. Además, nos encontramos con otras variedades autorizadas de uva como Loureira blanca, treixadura, caíño blanco, torrontés y godello.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de catar de la mano del sommelier Andrés Amor distintos vinos de la DO Rías Baixas, que se caracterizan por ser vinos únicos, modernos, fáciles de beber, con infinidad de matices, una gran personalidad y un carácter muy definido, de color dorado pajizo, con aroma florar y afrutado, y un retrogusto muy fino y prolongado. Además, disfrutaron de una cena maridaje en Casa Biko de la mano del reconocido Chef Mikel Alonso.
Durante el evento, quedó de manifiesto la fuerte apuesta realizada por la Denominación de Origen Rías Baixas en pro de la internacionalización de sus vinos, donde México juega un papel muy relevante posicionándose como el quinto mercado de exportación, con 246.815 litros y 1.372.958 euros vendidos durante 2015, muestra clara del extraordinario potencial de este mercado.
Se habló también de las extraordinarias calidades del vino blanco que se está produciendo en el mundo, y de cómo las características de estos vinos siguen las tendencias de la vida contemporánea y se adaptan más y mejor a los estilos de vida de las personas jóvenes y a sus hábitos alimenticios. Los vinos blancos en general, pero en concreto los de la Denominación de Origen Rías Baixas, destacan por su versatilidad para acompañar a un amplio abanico de posibilidades culinarias y gastronomías como la mexicana o japonesa porque tienen un punto de frescura y elegancia, además de ser fáciles de beber y perfectos para consumirlos en cualquier momento del día.
Acerca de Denominación de Origen Rías Baixas
La Denominación de Origen Rías Baixas es una pequeña zona vitivinícola situada en el noroeste de España, en una región conocida como Galicia que cuenta con cinco subzonas: Valle del Salnés, Ribera del Ulla, Soutomaior, Condado del Tea y Rosal. Uno de los factores determinantes es la apuesta por las variedades autóctonas, en concreto el albariño, resistentes a la climatología adversa propia de esta zona y en la que adquiere su máxima expresión. Estas variedades confieren una calidad y origen genuinos a estos vinos de marcado carácter atlántico.
Aunque en las Rías Baixas existe una profunda tradición vitivinícola que se ha heredado generación tras generación, es a partir del año 1988, con la constitución de su Consejo Regulador, cuando el sector adquiere un peso fundamental en el desarrollo de la economía de esta zona.
Esta denominación actualmente cuenta con una superficie de 4.077 hectáreas, repartidas en más de 20.800 parcelas. Las sabias y expertas manos de los más de 5.787 viticultores de esta zona apostaron por una viticultura tradicional, protagonizada por el sistema de emparrado del que además podemos deleitarnos si visitamos las Rías Baixas gallegas. En la actualidad, este Consejo Regulador cuenta con 181 bodegas adscritas, en su mayoría de pequeño y mediano tamaño, que el año 2016 han tenido una cosecha de 33.350.000 kg. de uva recogidos.
Para más información, por favor visite http://doriasbaixas.com/
La cena maridaje fue una experiencia única ya que la cocina de Biko dejo un claro ejemplo de las bondades de los vinos degustados en una armonización perfecta entre los ingredientes, aromas y sabores.
*Listado de bodegas y vinos catados de la Denominación de Origen Rías Baixas
Bodegas Albamar – Pepe Luis 2014 100% Albariño
Adegas Condes de Albarei – Carballo Galego 2014, 100% Albariño Barrica
Mar de Frades – Mar de Frades 2015, 100% Albariño
Bodegas Marqués de Vizhoja – Señor da Folla Verde, Albariño (70%), Treixadura (15%) y Loureiro (15%)
Pazo Señoráns – Pazo Señorans 2014, 100% Albariño
Quinta Couselo – Quinta de Couselo Rosal 2014, (Albariño, Loureiro y Caíño Blanco)