ANUNCIO EJ 15 DE FEB

  • Las chefs Alicia Gironella, “Titita” Ramírez, Patricia Quintana y Martha Ortiz serán distinguidas en el marco del evento.
  • Este año Querétaro participa como estado invitado.
  • Se incorporan 13 nuevos restaurantes al festival gourmet Sabor es Polanco.

Marzo de 2017; Ciudad de México.- Este festival gastronómico que se realizará el 1 y 2 de Abril en Campo Marte, instituye el Reconocimiento Sabor es Polanco que busca galardonar a las y los chefs que a través de su trayectoria han logrado llevar la cocina mexicana a un nivel internacional.

Es por ello, que “daremos un homenaje a las chefs Alicia Gironella, fundadora del restaurante El Tajín; Carmen “Titita” Ramírez, de El Bajío; así como a Patricia Quintana y Martha Ortiz con el Reconocimiento Sabor es Polanco, por contribuir con su autenticidad a la evolución de la cocina mexicana, pero siempre manteniendo viva nuestra cocina ancestral y preservando nuestras tradiciones; es un homenaje que hacemos a sus fructíferas vidas en la gastronomía del país”, comentó Alejandro Garza, Director General de Sabor es Polanco.

El mejor evento gastronómico de la CDMX tendrá como invitado especial al estado de Querétaro, es así que Sabor es Polanco acercará a los capitalinos las delicias gastronómicas que la puerta del bajío nos ofrece como su Ruta del Arte, Queso y Vino.

“Para Querétaro es una gran oportunidad la participación en este reconocido festival de Sabor es Polanco, ya que nos permite acercarnos como un destino que ofrece experiencias sin límite, donde se pueden encontrar diversos segmentos de turismo como el gastronómico, cultural, de aventura y de negocios. Además tenemos tres Pueblos Mágicos: Tequisquiapan, Bernal y Cadereyta, que son un gran atractivo para los sibaritas más exquisitos”, indicó Hugo Burgos García, Secretario de Turismo del estado de Querétaro.

Así mismo, y como todos los años, estará presente la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) con la muestra de productores de aguacate, nopal, limón, maíz, chiles, miel, cacao, café, carne y lácteos, entre otras frutas y hortalizas protagonistas de diversos platillos; así como bebidas y destilados del país, tequila, mezcal, cerveza y vino, entre otros productos Hecho en México que se ubican en primeros lugares a nivel mundial en producción y exportación.

En este 2017 se suman extraordinarios platillos de Cipriani, El Bajío, El Tajín, Azul, Atalaya, Garum, La Buena Barra, Canalla Bistro, Rubaiyat, Nexo y Catamundi; esto además de contar con restaurantes que siempre nos han apoyado como Estoril, China Grill, Guzina Oaxaca, Teppan Grill, Lipp La Brasserie, La Hacienda de Los Morales, Les Moustaches, Cambalache, Syrah, Gloutonnerie, Casa Portuguesa, Beef Bar, La Fonda del Recuerdo, Puerto Madero, entre muchos otros.

Para esta cuarta edición se implementará un nuevo beneficio dirigido a nuestro público asistente, se trata de la posibilidad de adquirir una tarjeta de consumo, la cual les otorga un 20% de descuento en los restaurantes participantes de esta promoción.

En Sabor es Polanco el costo del boleto da acceso a los asistentes a degustar todos los platillos y bebidas de los más de 125 expositores participantes que harán de esta edición, la más memorable en todos los sentidos.

 

RESTAURANTES PARTICIPANTES

 

 

Alekzander

Amalia Gusto & Grill

Atalaya

Azul Condesa

Beef Bar

Bistro

Bistro Estoril

Cabrera 7

Café Toscano

Cambalache

Canalla Bistro

Cantina La Piedra

Casa Portuguesa

Catamundi

Chapulín

China Grill

Cipriani

El Bajío

El Tajín

Estoril

Fiebre de Malta

Fogo de Chao

Garum

Gloutonnerie

Guzina Oaxaca

La Buena Barra

La Cervecería de Barrio

La Fonda del Recuerdo

La Hacienda de Los Morales

La Taquería de Polanquito

La Trainera Mercado de Mariscos

Les Moustaches

Lipp La Brasserie

Lobby del Hotel Habita

María Bonita

Milos

Morimoto

Murasaki

Nexo

Nudo Negro

Puerto Madero

Raíz

Rubaiyat

Rulfo Paraje Latino

Sonora Grill Prime

Syrah

Tandoor

Teppan Grill

 

 

 

Web: http://saborespolanco.mx

Facebook: /saborespolanco

Twitter: @SaborEsPolanco

Instagram: /saborespolanco

 

titi

Carmen Hernández Oropeza

 

Doña Carmen, “Titita”, como cariñosamente la llaman quienes la conocen, es propietaria y chef del Restaurante “El Bajío” desde 1971. Ha mostrado su cocina tradicional mexicana en prestigiados restaurantes de Nueva York, Lisboa, Malasia, Atlanta y Washington, por mencionar sólo algunos, además de ser autora de los libros: “El Bajío” y “Alquimias y Atmósfera del sabor” este ultimo premiado por los Gourmand World Cook Awards 2002.

 

Cuenta con numerosos reconocimientos, entre lo cuales destacan: el Diamante Cinco Estrellas de The American Academy of Hospitalito Sciences, la llave empresarial 2006 otorgada por la asociación AMMAIT y ABASTUR, México y fue nombrada por The New York Times como la “matriarca de la cocina mexicana”.

 

Carmen Titita es ejemplo de la mujer mexicana que se desarrolla profesionalmente con gran dignidad y dedicación a divulgar la cocina tradicional mexicana, para que la memoria y el conocimiento perduren y alimenten el saber de las jóvenes generaciones.

 

Por estas razones y por su altruista labor en el Club Damas Rotarias de la Zona Rosa, doña Carmen viuda de Ramírez Degollado recibe hoy la Medalla de Honor al Mérito Empresarial, con la que reconocemos no sólo una destacada trayectoria empresarial, sino las cualidades de una mujer admirable.

 

ali.jpg

Alicia Gironella

 

Chef, investigadora, maestra de cocina, periodista, Gironella es una de las mujeres que ha impulsado la cocina mexicana tanto a nivel nacional como en el extranjero. Ella fue una de las personas que apoyó la candidatura de la cocina mexicana como patrimonio intangible de la humanidad en la UNESCO.

 

Fue la primera mujer en ser miembro honorario del Club Chefs de Chefs, fundó el primer centro de estudios culinarios académicos con el Diplomado para la formación de Chefs Mexicanos e Internacionales y organizó el Primer Festival de Cocina Mexicana en Acapulco. Ambas iniciativas abrieron nuevos horizontes a la difusión de la cocina de México. Fundadora del restaurante El Tajín en los años 90, es representante del movimiento Slow Food en México, apoyó el proyecto Semillatón para recuperar seis razas de maíz en la Sierra Tarahumara y escribió, junto con su esposo Giorgio D´Angeli, el libro Larousse de la Cocina Mexicana.

 

 

 

 

 

 

 paty_izote_alta

 

 

Patricia Quintana

 

Patricia Quintana, reconocida Chef a nivel mundial, se ha dedicado durante 45 años a la investigación y al rescate de los orígenes de la gastronomía mexicana enraizada en los pueblos indígenas de las diferentes regiones de México.

 

Su historia comienza en la cocina de la bisabuela, en donde los murmullos, el gorgoreo de las ollas, la molienda del maíz, el tamiz del metate, el agradable crujir de los leños y el rítmico palmoteo de las manos al preparar las tortillas, despertaron en Patricia Quintana la pasión por la cocina mexicana.

 

El título de “Embajadora Culinaria” le fue otorgado por la Secretaría de Turismo y la Asociación de Restaurantes de México, gracias a su contribución al rescate de la cocina tradicional del territorio mexicano.

 

Fue propietaria del Restaurante “Izote” de la Ciudad de México y creadora de la marca de aderezos “Gavilla 26 libros, un programa de televisión llamado “El rincón de los sabores” en Canal 11 y el proyecto Aromas y Sabores para recorrer toda la República Mexicana e instaurar rutas gastronómicas dan un lugar especial a Patricia Quintana en la historia de la cocina mexicana.

 

 

 

 

 

 

 

Martha-0031

Martha Ortiz Chapa

 

Investigadora y conocedora de la realidad social, posee un profundo amor a nuestro país y su cultura.

 

Tiene en su haber varios libros de cocina, a la vez que una importante participación en festivales y congresos internacionales. La trayectoria de Martha Ortiz Chapa brilla con luz propia en su gastronomía, habita el mundo de la cocina mexicana para disfrutar todos los placeres imaginables que ésta supone.

 

A esta cocinera mexicana le encanta platicar historias con sus recetas y adora visitar mercados De esta manera, es a la vez experta en el arte gastronómico e intérprete de nuestros sabores y tradiciones. Pruebas de esa riqueza son el recinto del restaurante Dulce Patria que dirige exitosamente en la ciudad de México y que ha sido incluido en los dos últimos años en la lista de “Latin America’s 50 Best Restaurants”.

 

La chef ha recibido diversos premios y reconocimientos, entre los que se cuentan la mención de Forbes México, en febrero de 2015, como una de las 30 promesas de los negocios en nuestro país,  Martha Ortiz participó como juez en la primera y segunda temporadas de Top Chef México.

 

Sus esfuerzos se concentran ahora en la apertura de un restaurante mexicano, Ella Canta, en la ciudad de Londres.

 

 

 

Deja un comentario