FESTIVAL DEL CHEF SONORA 2017

 

El Festival del Chef Sonora se ha convertido en uno de los eventos gastronómicos más importantes no sólo de México, sino del mundo. Una vez más la gastronomía demuestra como se ha convertido en uno de los fenómenos de mayor interés en cuanto a las expresiones de la cultura contemporánea. La cocina es capaz de atraer los ojos del mundo, reposicionar a una ciudad, a un estado o incluso un país, por medio de la calidad, la creatividad y la difusión.  El festival es hoy, además, “La Vitrina de Exposición al Mundo de la Cocina Sonorense”. Contando en esta edición con una agenda de actividades del 26 al 29 de Abril.

 

Miércoles 26 de Abril

 

Dentro del festival, contaremos con una extraordinaria Feria Gastronómica que tendrá más de 100 expositores, incontables degustaciones y la participación de 20 chefs de talla internacional.

 

 

Sede: Expo Fórum Recinto Ferial

Horario: 16:00 a 22:00 horas

Costo: 300 pesos (No incluye túnel del vino)

 

Participan:

  • Pablo Carrera (Show Cooking)
  • Pedro Martín (Show Cooking)
  • Federico López (Master Class)
  • Edna Alanís (Master Class)
  • Aquiles Chávez (Master Class)
  • Manuel Rubio (Master Class)

 

 


CONCURSO NATURE SWEET

Coach:

  • Jair Téllez
  • Pedro Martín
  • Carlos Valdez
  • Luis Osuna

Jurados:

  • Pablo Carrera
  • Federico López
  • Aquiles Chávez


 

 

AFTER PARTY CELEBRITY CHEFS CENA

Presentan:

Sede: Explanada de Expo Fórum

Horario: 22:00 a 24:00 hora

Costo: Evento con invitación

 

Jueves  27 de Abril

 

JORNADAS PROFESIONALES 

 

Conferencias y mesas redondas que Fundación GANFER ha seleccionado con la finalidad de promover la industria gastronómica sustentable, generando responsabilidad social e impulsando el consumo local de alimentos,  construyendo políticas y conductas sociales que apuntan a la preservación de los recursos naturales y las condiciones ambientales en general.

 

Programa:

 

9:00: am La importancia que tienen tanto el pan como el café en un restaurante. Detalles que inciden de manera determinante en la experiencia integral de un comensal. Por: María Teresa Degollado y Luis Altamirano

 

9:30 am “Jair Téllez” Chef de origen sonorense que hoy forma parte de los chefs que protagonizan la escena culinaria contemporánea mundial, nos hablará de su larga y fértil experiencia.

 

10:00 am  La calidad del producto determina la calidad de la cocina: 3 reconocidos chefs que han trabajado en diferentes partes del mundo, disertarán alrededor de un tema fundamental: el producto como núcleo de una buena gastronomía.

Por: Pedro Martín, Darren Walsh y Joan Bagur.

 

10:30 am RECESO

 

11:00 am  Un extraordinario caso de éxito. Historia ejemplar que estimulará la imaginación y la voluntad creativa de muchos jóvenes cocineros. Por: Luis Osuna. 

 

11:30 am Edna Alanís. Ex directora de Rocati, una de las principales escuelas de gastronomía del país, y hoy una de las asesoras en temas gastronómicos con mayor éxito en México, nos habla de su experiencia así como de los retos y oportunidades para las nuevas generaciones de cocineros.

 

12:00 pm Gloria López. Diálogo con una de las figuras clave de la gastronomía en México. Autora intelectual de muchos de los reconocimientos que ha recibido nuestra cocina –entre ellos el de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)- y fundadora del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México y del Foro Internacional de la Gastronomía Mexicana.

 

12:30 pm Presentación del Libro “Comida Tradicional del Desierto de Altar”  del autor Guillermo Moreno Moraga.

Moderador: Mauricio Ávila

 

1:00 pm Representantes de la ciudad de Tucson, nos visitarán para compartir la historia de cómo lograron el reconocimiento de la Unesco como Ciudad Creativa en materia de gastronomía. Por Felipe García

 

Sede: Auditorio del Centro Cultural Musas

Horario: 9:00 a 14:00 horas

Costo: 300 pesos

 

 

GASTRONOMÍA CON CAUSA

Visita y convivencia de los chefs participantes con los niños que forman parte  del programa Casa Hogar María Goretti de Fundación Ganfer.

Sede: Internado Cruz Gálvez

Horario: 13:30 a 16:00 horas (Comida y recorrido)

Horario para chefs: 13:00 a 16:00 horas.

Costo: Evento con invitación

 

 

LA VACA ES MÍA BY GRAND KINO

 

 

De la Cabeza al Rabo es un evento donde se podrá apreciar el despiece artesanal –todo lo que se puede hacer con todas las partes de la vaca- y posteriormente  diferentes cocciones durante un prologando lapso. La máxima expresión del asado, La Vaca es Mía del Chef Dante Ferrero: una vaca entera al fuego, más de 300 kg de carne cocinándose con el calor de las brasas durante 22 horas.

 

Sede: Explanada de Grand Kino

Horario: 20:00 horas

Costo: 300 pesos

 

 

Viernes 28 de Abril

 

 

TOUR EL SABOR Y TRADICIÓN DE SONORA

Recorrido por el Mercado Municipal para conocer la oferta gastronómica y productos típicos de la región. Una experiencia sorpresiva para todos aquellos que visiten Hermosillo por primera vez, y conozcan de primera mano la diversidad y riqueza de ingredientes del estado.

Sede:

Horario: 9:30 a 10:45  (Degustación y recorrido)

Horario para chefs: 9:00 horas

Costo: Evento con invitación

 

BRUNCH ANCESTRAL MOLINO LA FAMA

Presentado por:

Desarrollo e innovación. Durante este evento se hará la presentación de un nuevo producto de Molino la Fama. Un ejercicio que mezcla la tradición ancestral, la pasión y el amor al trigo, con las nuevas consideraciones de sustentabilidad. Un nuevo producto diseñado para satisfacer la más alta exigencia de los consumidores, elaborado a partir de los más rigurosos estándares de la alta cocina internacional.

Presentado por: Diego Hernández Baquedano (Trigo endémico) y Elena Reygadas

Sede: Molino La Fama

Horario: 11:00 horas

Costo: Evento con Invitación

 

 

RUTA GASTRONÓMICA A BAHÌA DE KINO

Recorrido turístico y gastronómico por Bahía de Kino

Elaboramos una ruta integral que contempla la naturaleza, el paisaje, y la diversificación de la gastronomía sonorense en su vertiente costera. Un recorrido exquisito por los productos del mar.

 

Horario: 13:00 a 17:00 horas (Degustación y recorrido)

Costo: Evento con Invitación

 

 

 

CENAS SIMULTÁNEAS

 

Sede: Bermejo

Horario: 20:00 horas

Cocinan: Diego Hernández, Eloy Aluri , Elena Reygadas

 

 

Sede: Callejón Condesa

Horario: 20:00 horas

Cocinan: Carlos Valdez, Luis Osuna, Manuel Rubio

 

Sede: Miyako

Horario: 20:00 horas

Cocinan: Pablo Carrera, Darren Walsh, Fernanda Covarrubias

 

Sede: Barriquero Norte

Horario: 20:00 horas

Cocinan: Jair Téllez, Pedro Martín

 

Costo: Cada restaurante tiene su costo

 

 

 

Sábado 29 de Abril

 

TOUR EL SABOR Y TRADICIÓN DE SONORA

 

Recorrido por el Mercado Municipal para conocer la oferta gastronómica y productos típicos de la región. Una experiencia sorpresiva para todos aquellos que visiten Hermosillo por primera vez, y conozcan de primera mano la diversidad y riqueza de ingredientes del estado.

 

 

Sede:

Horario: 9:30 a 10:45 Horas (Degustación y recorrido)

Horario para chefs: 9:00 horas

Costo: Evento con Invitación

 

 

 

MUESTRA DE COCINA TRADICIONAL MEXICANA

 

Espacio de diálogo e intercambio de mejores prácticas alrededor de la cocina tradicional con el fin de realizar una plataforma de difusión y conservación del patrimonio gastronómico de México, compartiendo técnicas e historias entre la cocinera tradicional Juana Bravo Lázaro y Cocineras Yaquis. Además del interés en términos de conservación, el objetivo es el intercambio de información útil en ambos sentidos.

 

Sede: URES, Ruta del Río Sonora

Horario: 12:00 a 16:30 horas

Costo: Sin costo

 

FOOD TRUCKS NIGHT LA RUINA

 

Sede: Parque La Ruina

Horario: 20:30

Evento familiar, ideal para que las personas disfruten con sus hijos de una muestra de cocina urbana, creativa, tradicional y contemporánea, con productos de la región.

Cocina regional, relajado

Costo: Abierto al público

 

 

Deja un comentario