Este espacio lo vamos a dedicar a ese sentimiento tan profundo que se profesa por el Habano y que hemos decidido compartir con ustedes, y no solo por el mero hecho de hablar del más distinguido, excelso y codiciado de los productos agrícolas, sé qué hace levantar polémicos, pero que también enamora con solo pensar en el….
El Habano o puro autóctono de ese terror mágico en Cuba, que se llama Vuelta Abajo, ese pedazo de tierra que alberga, un suelo, un clima, un tabaco, y un veguero(campesino que cultiva el tabaco negro, en las vegas finas de vuelta abajo) únicos en el mundo agrícola, {únicos en el apasionarte mundo del placer y el goce…. Cuando una persona consume un puro Habano, se crea una relación de cercanía, una suculenta interacción, esa complicidad tan íntima que se borra jamás… esa magia que solo lo crea el Habano…
El puro habano, es el único tabaco en el mundo que está amparado por una Denominación de Origen controlada y Garantizada (Protegida), al igual que los mejores vinos y productos gourmets, de primer orden. El Habano de Cuba, sigue un meticuloso patrón de calidad, desde la tierra, hasta que llega a los labios del consumidor final… pasando antes por 120 manos que van conformando esta obra de arte.
Reseñemos algunos particularidades de este producto, su nombre: Habano, lo obtiene del nombre de la capital cubana, la Habana, puesto que el cultivo y primeras labores de curación de esta “hoja” se realizan en la provincia de Pinar del rio; al oeste del país, pero todos las fábricas, , donde se tuercen, y concluyen la terminación están situado en esta ciudad. Fue desde siempre el puerto de la Habana, el lugar de donde salían al mundo los puros cubanos que al ser varones por virilidad, y el género (tabaco) adoptaron la letra “O” en sustitución de la “A” final de Habana, estos solo pueden ser plantados en los municipios occidentales de San Luis, de solo 327 km cuadrados y 32 750 habitantes y San Juan y Martínez de 44 000 habitantes y 409 km cuadrados, sin dudas estos dos pequeños pueblos conforman el Terroir más famoso y valioso del tabaco negro en el mundo… algo así como la cuna del mejor tabaco negro del mundo o lo que es igual el “Gran Crú” más prestigioso superlativo y trascendental del mundo del puro…
Habano se podría resumir también, en cubaneidad, en isla, en caribe, en vientos alisios, terroir mágico, en sudor, en devoción, en humildad, en humo, en calor, en placer sin límites.
Hoy comenzaremos a desvestir a este producto elitista que envuelve a tantos, versaremos de sus muchas virtudes, y también de sus defectos, pero lo que estamos de acuerdo siempre, es que el sentimiento que se profesa por un habano, va más allá de un producto agrícola, es casi humano, y ese puesto se lo ganó por derecho propio nuestro sinigual “Habano”…