El primer Estudio Millesime se inauguró en 2013, en The St. Regis Mexico City, bajo el nombre de Estudio Millesime by American Express; haciendo crecer su éxito y prestigio casi sin hacer ruido, algo muy propio de los clubs privados y exclusivos, que lo hacen todo en un susurro. A lo largo de estos años, no sólo ha sido el escenario para las fiestas más relevantes de marcas como American Express, SIAR, Televisa o LVMH, sino que ha recibido a chefs de la talla de Joan Roca del restaurante Celler de Can Roca, nombrado el mejor restaurante del mundo en 2013 y 2015 por The 50 Best; Martín Berasategui, poseedor de ocho estrellas Michelín en el mundo entero; Iñaki Aizpitarte, lénfant terrible de la gastronomía francesa; Carlos Gaytán, que ha posicionado la gastronomía mexicana en el pódium estadounidense; o Virgilio Martínez, nominado como el mejor chef de Latinoamérica. Claro que, para disfrutar de las experiencias Millesime es condición sine qua non ser invitado por alguna de las empresas que gozan de membresía. Ambiente exclusivo, decoración urbana, música de fusión, cocina de autor, vinos de alta gama y coctelería Premium al servicio de unos pocos.

Este ingenioso formato gastronómico tiene previsto expandirse a 15 de las ciudades más importantes del mundo en los próximos cinco años, tanto en el continente americano como europeo, inaugurando en Panamá, en el prestigioso edificio Yoo diseñado por Phillippe Stark, en 2015; y continuando con las capitales Santiago de Chile (2017), Miami (2018) y Bogotá (2018). Este crecimiento cuenta con la alianza de Grupo GIN, que se suma a este proyecto internacional aportando la imagen y la experiencia de una empresa líder en el rubro del outsourcing, ofreciendo un servicio personalizado de Administración Integral de Capital Humano a través de procesos que abarcan desde el reclutamiento hasta la investigación de perfiles, contratación, capacitación y administración.

Deja un comentario