Teppan, palabra japonesa que significa placa de acero y yaki, que se puede traducir como asado o preparado a la parrilla. Términos que conforman una de las palabras japonesas más reconocibles en todo el mundo: Teppanyaki

De origen japonés, el Teppanyaki ganó su gran popularidad en el occidente a través de un gusto por la espectacularidad y la frescura de una preparación directamente sobre la mesa frente a los comensales.

Existe un cierto carácter hipnótico de un Teppanyaki, es quizá la simplicidad de ver cada ingrediente cocinarse sobre la plancha, el calor, los olores, son todos elementos que van incrementando las expectativas de quien, sentado al lado opuesto del chef, espera a ser servido.

Morimoto Mexico City, ubicado dentro del Camino Real Polanco, anunció que se abrirá una nueva sección deTeppanyaki dentro de sus instalaciones actuales. Es por esto que el chef ejecutivo Oscar González se dio a la tarea de conjugar el conocido platillo con la firma única de la escuela de Masaharu Morimoto.

El resultado es una preparación única, un ir y venir entre oriente y occidente que culmina en la nueva área de Teppanyaki de Morimoto Mexico City. Es el mismo espíritu que ha llevado a esta firma a seguir cambiando el panorama de la interacción entre la cocina japonesa y el resto del mundo. Hoy llega el Teppanyaki a Morimoto Mexico, un nuevo espacio para explorar la cocina  del Iron Chef japonés.

Deja un comentario