• Compartir momentos alrededor de una mesa es de las experiencias más enriquecedoras, si alguien sabe esto es Stella Artois, quien busca inspirar a que la gente conecte a través de la comida, explorando estas nuevas olas gastronómicas.

 

Bajo este enfoque, Stella Artois creó TableTurners, una serie de capítulos para Instagram y Youtube en donde celebran a distintos cocineros de alrededor del mundo, quienes cuentan su historia mientras preparan platillos icónicos y demuestran su habilidad en la cocina. Todos ellos tienen en común la unión que se forma alrededor de la mesa, logrando que los comensales se sientan en familia, viviendo experiencias gastronómicas memorables. Además, cada uno de ellos vive y entiende la cocina de manera diferente, pero siempre desde un lado disruptivo, lo cual resulta en combinaciones explosivas en donde los ingredientes son su mejor aliado.

Ahora llegó el turno de plasmar una de las cocinas más interesantes y activistas de México: Masala y Maíz. Para Norma Listman y SaqibKeval, chefs del lugar, la comida de Masala y Maíz está inspirada en sus tierras, pero más importante, en sus abuelas. Norma creció con una abuela mexicana y Saqib con una abuela hindú, lo cual ha enriquecido su cocina. De la unión de estas dos culturas es como nacen los platillos de esta gran propuesta culinaria.

Uno de los platillos que representa este mestizaje es la ‘Infladita Chaat’, ya que integra una técnica tradicional mexicana de freír e inflar una tortilla, así como comida callejera de la India. Además de platillos con giros interesantes, Masala y Maíz es reconocido por ser un proyecto de investigación en donde entran los movimientos de ingredientes, técnicas de cocina, así como movimientos políticos, los cuales rigen el cómo y por qué de la gastronomía local.

Tanto Norma como Saqiv definen a Masala y Maíz como arte, gastronomía, movimientos políticos, activismo y hospitalidad, este último se puede presenciar en cada aspecto cuando visitas el lugar.

 

Capítulos disponibles en www.stellaartois.com.mx

Deja un comentario