La Copa Mundial de Fútbol, uno de los eventos deportivos más esperados, tendrá lugar en la península arábiga del oeste de Asia; en la cual participan 32 países que competirán para ganar la justa deportiva. Los expertos estiman que más de la mitad del planeta seguirán los enfrentamientos religiosamente, lo anterior significa un motivo de reunir a la familia, amigos y parejas, por lo que siempre es bueno tener preparado algunas bebidas que se puedan ofrecer a los invitados.
Los expertos en purificación de agua bebbia® te ayudan con cuatro recetas de bebidas para compartir con chicos y grandes, muy ad hoc con esta temporada pambolera, así podrás conocer un poco de otras naciones mientras disfrutas de los partidos desde la comodidad del hogar. Además, incluyeron una preparación bastante común del oeste y sur de Asia para que puedas entrar en el mood Qatar.
¡Cuéntanos si ya conocías estas refrescantes delicias!
- Chicha de piña: Esta refrescante bebida es típica de Ecuador.
Ingredientes:
- 12 tazas de agua
- Las cortezas y el núcleo de una piña bien lavada
- ¼ kilo de panela o azúcar morena
- Especias variadas: canela, pimienta dulce, clavo de olor, anís, etcétera.
Preparación:
- Colocar todos los ingredientes en una olla
- Dejar hervir, después reducir la temperatura y cocinar a fuego lento, tapada parcialmente y revolviendo de vez en cuando, durante aproximadamente una hora.
- Colar el líquido y servir frío o caliente.
- Opcionalmente, puede dejar las cortezas de la piña y las especias en el líquido para que el sabor se siga concentrando.
- Limonada de vainilla: En Alemania existen distintas variedades de limonadas y entre ellas es usual encontrar esta sencilla bebida acompañada de vainilla y unas hojas de menta.
Ingredientes:
- Jugo de 4 limones y sus cáscaras
- 1 ½ litro de agua
- 190 g de azúcar
- ¼ cucharadita de extracto o esencia de vainilla
Preparación:
- Combinar los ingredientes junto con medio litro de agua.
- Asegurarse de removerlo bien hasta que quede completamente homogéneo.
- Colar el líquido y finalmente añadir el resto del agua.
- La bebida puede acompañarse de una rodaja de limón y unas hojas de menta.
- Té verde con piña: Se trata de una de las bebidas tradicionales que nunca faltan en las tardes de té en Japón. Se puede beber caliente o fría, pero en el país nipón generalmente suele servirse caliente.
Ingredientes:
- Té verde al gusto (en hoja o bolsita)
- Rodaja de piña o en trozos
- 1 litro de agua
Preparación:
- Calentar el agua.
- Cuando llegue al punto de ebullición, agregar las hojas secas de té verde o las bolsitas de té, además de la rodaja de piña.
- Deja hervir, hasta que el agua se torne de color verde claro y deja reposar por 2 minutos.
- Una forma alternativa de prepararla es mezclar 700 ml de té verde y 300 ml de zumo de piña natural. Se puede agregar trozos de piña y hojas de menta. Esta versión suele beberse acompañada de hielo.
- Cebadina: En México se consume una bebida típica de Guanajuato que requiere de cierta paciencia debido a que es necesario que algunos de sus ingredientes pasen por un proceso de fermentación.
Ingredientes:
- 400 g de tamarindo
- 1 piña
- 100 g de flor de Jamaica
- 5 litros de agua
- Azúcar
- Piloncillo
- Bicarbonato de sodio
Preparación:
- Lavar la piña, retirar la base y la corona.
- Cortar la cáscara de la piña dejándole un poco de pulpa.
- En un recipiente de cristal, colocar las cáscaras y dos piloncillos en los 4 litros de agua. Dejar fermentar durante cuatro días.
- Al cuarto día, lavar los tamarindos y ponerlos a cocer en medio litro de agua durante 15 minutos.
- Pasado este tiempo, dejar enfriar alrededor de 10 minutos y luego retirar las cáscaras y las semillas.
- Licuar la pulpa con el agua donde se coció y reservar.
- Poner a hervir durante dos minutos la flor de Jamaica con medio litro de agua. Colar y reservar el agua en una jarra.
- Combinar el agua de flor de Jamaica, el agua de tamarindo y el fermentado de piña, agregar azúcar al gusto.
- Servir la cebadina en un vaso con hielo y agregar una cucharadita de bicarbonato de sodio.
- Sharbat: Es una bebida dulce muy popular en el oeste y sur de Asia. Tradicionalmente se prepara con frutas, hierbas y pétalos de flores.
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 250 g de azúcar
- 4 granadas medianas (aproximadamente 1 kg)
Preparación:
- Hervir el agua y el azúcar en una olla. Cocinar a fuego medio revolviendo hasta que el azúcar se haya disuelto totalmente (aproximadamente 5 minutos). Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Mientras tanto, “amasar” firmemente la granada rodándola de un lado a otro en una superficie plana hasta que esté blanda. Hacer un pequeño agujero en uno de los lados y presionar de manera firme con ambas manos para exprimir el jugo. Deberían obtenerse aproximadamente 2 tazas (500ml) de jugo de las 4 granadas.
- Combinar en una jarra el jugo de granada con el almíbar, una vez que se ha enfriado. Revolver para integrar. Enfriar en el refrigerador antes de servir, o verter en vasos con cubos de hielo para consumir inmediatamente.