SENSAVIR Bavarissima: la nueva reina conquista la Copa Cervecera del Pacífico

El desarrollar un producto honesto y con un sentido de gusto completamente refinado, trasladó a Sensavir a llevar a empujar sus límites mucho más allá.

 

Desde hace tiempo, Sensavir ha trabajado en forjarse de un nombre dentro de la industria cervecera artesanal. A través de productos enfocados a enaltecer los sentidos de quienes los consumen, la empresa ha logrado hacerse de un reconocimiento dentro de este duro nicho de negocio. Y es que en 2023, SENSAVIR Bavarissima fue reconocida con el primer lugar en la categoría “Alta Graduación”, dejando en claro la calidad que aporta este nuevo producto.

Ganar el certamen no es sencillo. A lo largo de 12 años, dicha copa ha reunido a jueces certificados y cerveceros experimentados, por lo que el triunfo deja a esta fábrica con el animo de seguir experimentando y sobre todo, de hacer mezclas inteligentes y con alto sentido de los antecedentes de determinado estilo de cerveza.

Ángel Carrera, director general de Sensavir Cervecería, habló sobre el gran acierto para su compañía. “Fue un logro total hacer este estilo. Me apegué a cómo poder maridar el estilo de cerveza y los elementos antiguos que la componen, además de que la tecnología que tenemos ahora nos ayudó a concebir este producto de alta calidad”. El proceso no solo implicó el estudio de cada uno de los componentes de este peculiar estilo de bebida, sino que había que ir al origen de esta.

Este tipo de cerveza viene del siglo XIV, el cual fue elaborado por los monjes alemanes de San Francisco de Paula y quienes lo conocían como el “Pan Líquido”, ya que en sus orígenes era más dulce y con menos grados de alcohol. Al pasar de los años, esta situación fue tornándose a la inversa, puesto que “ahora contiene más grados de alcohol y ha perdido ese dulzor de origen”, destacó Carrera.

Amante de estos estilos de cerveza, el directivo señala que la decisión para desarrollar un producto con estas características implicó la poca oferta en nuestro país y la que existe, es muy industrializada y sólo se vende por un periodo corto del tiempo al año, por lo general durante el ultimo trimestre. De ahí que sus creadores comenzaron a buscar una mezcla que los llevara más allá de una simple Bock y con un notable grado de alcohol, así como de un mayor cuerpo y una significativa cantidad de malta.

Asimismo, el proceso tuvo un reto grande a partir de que, al contar con levadura lager, el proceso de fermentación se tornó mucho más lento. De ahí que la combinación con una baja temperatura derivó en una cerveza compleja, pero fácil de beber y que, además, estará disponible todo el año. Al ser una lager oscura, es “muy maltosa” con bajo sabor a lúpulo, pero con algunas notas tostadas, por lo que el resultado es una cerveza fuerte y con un carácter que es imposible pasar desapercibido.

“Hicimos varias pruebas antes de sacar esta doppel y el resultado fue más de lo esperado. Estábamos estudiando otros estilos para poder lanzarlos, pero al final, se dieron las condiciones para tener este estilo más arriesgado aunque contundente. Esos estilos que quedaron pendientes posiblemente los lancemos para finales del 2023 o bien, para inicios de 2024”, confirmó el director de Sensavir.

En la actualidad, la compañía cuenta con productos como Hazy Session Ipa, una Tropical Stout y una American Light Lager, los cuales han sido reconocidos por diversas instancias cerveceras. De hecho, esta última consiguió medalla de Bronce Copa Baja 2022, logrando un nuevo hito con el reciente galardón ya mencionado.

Si bien la presencia de Sensavir tiene un predominio notable en Ciudad de México y Cuernavaca, la venta de sus productos está disponibles a través de página web, en el portal de Cervexxa, Behoppy y Estación Malta.

Deja un comentario