25 de Septiembre, 2023

ENTREVISTA AL SOMMELIER: YAMIR PELLEGRINO

Yamir nació en La Habana, Cuba, aunque su espíritu viajero lo ha llevado a recorrer el mundo en un deseo por vivir nuevas experiencias, por lo que podemos considerarlo un ciudadano del mundo, sobre todo si hay un buen vino de por medio en el lugar. Es pHD Wines, Sommelier, Cigar & Pairing, presidente de AGA, Pellegrino Academy & IACS (Honorary). Su trayectoria está llena de premios y distinciones. Destacando haber sido reconocido en dos ocasiones como Ganador Mundial del concurso: Gourmand Cookbooks & Wines Awards, concurso considerado como el nobel de la literatura gastronómica. La primera vez en el 2005 con su libro: “Mi pasión gourmet”, y solo un año después, en el 2006, con el libro: “Conociendo el vino”. Ha participado en numerosos eventos internacionales de vino, tanto como concursante, expositor o jurado; gracias al prestigio que ha logrado ganarse en el mundo vinícola, donde muchos le llaman: “El Sommelier de las Estrellas”. En el 2020, fue nominado al récord Guinness por su participación como Sommelier en cenas maridajes, con más de ciento treinta y un Chefs, todos ellos con estrellas Michelin… y si seguimos la lista de reconocimientos se llevaría todo el espacio dedicado a su entrevista, así que mejor leamos lo que nos dice.

¿Quién es Yamir Pellegrino dicho por Yamir?

R/ Bueno le diré, que me paso la vida, literalmente, hablando de vinos y de otros grandes profesionales, pero cuando me toca hablar de mí, la cosa se me complica, siempre dejo cosas por decir… Pero te resumiré… soy una persona que ha pasado la vida estudiando sobre las cosas que le apasionan y entonces, te puedo decir que he logrado grandes cosas, cuando miras atrás, tu origen, lo difícil que fue primero que te conocieran y luego, que confiarán en ti… Entonces ahí estiba mi esencia, siempre confié en mi instinto y las muchas ganas de seguir escalando en el diagrama del saber, y elegí el vino y sus grandes acompañantes, platos deliciosos, destilados y tabaco negro (aclaro negro), que son sin dudarlo, junto a mi familia, mis grandes pasiones, por y con las que despierto cada día de mi vida.

¿De dónde vino tu amor por el vino?

R/ Este amor, nunca mejor descrito, viene desde que tengo uso de razón. Mi abuelo Amalio, era un ferviente bebedor de vinos y fumador de puros, antes de 1959, él tenía una empresa que distribuía vinos y licores por toda Cuba, y en mi casa y en mi niñez, los términos del vino eran recurrentes, me quedé atrapado y para siempre. Después, llegó el conocimiento, ese que te impulsa a seguir rebuscando y llegar al éxtasis, ese que provoca una desconexión de lo exterior y te obliga a mirarte por dentro… cuando te encuentras en ese trance, ya amas lo que haces y si es vino, queda fijado en tu ADN para siempre…

Cuéntales a nuestros lectores de tu experiencia como “Master Pairing”

R/ Fíjate un “Master Pairing”, primero que todo es un gran epicúreo, un sibarita de la mesa y sus disímiles intríngulis del placer. Este concepto nace después de nueve años y nueve meses de andar por el mundo (literalmente), realizando cenas maridajes (Pairing Dinners) con los más afamados e increíbles Chefs Estrellas Michelin, con los que tenemos la dicha de contar en el mundo. Fueron muchos viajes, muchas noches, muchas millas, pero cada cena era un volver a nacer, porque eran platos casi imposibles de maridar… los grandes Chefs, dibujan sus platos, les crean figuras inimaginables y luego el Sommelier, tiene que colorearlos, y en ocasiones, los trazos del dibujo, son tan indelebles, que es imposible darles color… Metafóricamente los Chefs crean y logran un matrimonio con el vino, es en muchos casos una tarea de magos…
Después de conocer en profundidad este mundo, de trabajar con más de ciento treinta y un Chefs de connotación social y cultural, porque las Estrellas Michelin son eso, nos convencimos que debía aparecer en el firmamento gastronómico una asignatura diferente y necesaria en este mundo actual de “foodies” y gourmets. Por eso nace la figura del Master Pairing, que puede ser un profesional de la gastronomía o en su defecto un apasionado del buen comer y el mejor beber.

¿Qué hace un buen Sommelier?

R/ Un buen Sommelier, es alguien diferente, un referente… para mí, es más que una “figura valiosa” dentro y fuera del restaurante, es un maestro de ceremonias gourmet, una pieza vital en la comunicación entre la bodega de vinos y el consumidor, un artista y cultor del buen gusto, guardián y fiel celador de la calidad del vino y la mesa… Un potenciador en grado exquisito del placer.
Pudiéramos cerrar este concepto diciendo que sus grandes atributos deben ser, humildad, hedonismo, profesionalidad, psicología, cultura general, educador, pero sobre todo contar con las ganas para convertirse en un exquisito del gusto y erudito de las formas.

Más allá del vino… ¿qué le gusta hacer en sus ratos de ocio a Yamir?

R/ Los que me conocen, saben que busco la justificación para que mis ratos de ocio con familiares, amigos y seres queridos, siempre giren en torno al vino. Me gusta leer, (lo hago mucho en los viajes de avión), devoro libros y millas al unísono, estoy convencido que solo se puede conocer este planeta y su historia de dos maneras: leer y viajar, y me los llevo conmigo siempre. Soy un ser social y compresivo, pero me molesta cuando un profesional no está preparado para desempeñar su función gastronómica, por lo demás, sigo varios deportes y sobre todo soy un fiel consumidor de Vitamina P… Y ya te digo… es mi definición de la única vitamina que es indispensable para vivir, ¡la Vitamina P, de Placer!

¿Dónde pueden seguirte y saber más de tus experiencias los amantes del vino?

R/ Bueno, yo soy bastante intranquilo, hago muchas cosas por el mundo… Cursos de vino, Cigar Sommelier, Master Pairing, Expertise Gourmet, Integral Server y he retomado las Pairing Dinner. Además, pueden seguirme en mi canal de YouTube: Dr. Taste YP, en Instagram y Facebook, como Yamir Pellegrino, pero sobre todo en muchas veladas, donde el vino sea memorable… Y pronto, muy pronto, me podrán beber, si no me equivoco, en días estará en el mercado un vino elaborado por mí, en Chile, Argentina y en corto tiempo en Uruguay, que lleva por nombre “Domaine YP”, un anhelo de siempre que hemos hecho realidad con una línea de diecisiete vinos, no solo buenos, sino muy diferentes y abarcadores, que resumen mi impronta, mi necesidad y manera de ver el vino como el producto que identifica y resume la historia de la especie humana… Gracias Grandes Y Santé.

Deja un comentario