Diciembre 19, 2021
LA PIGUA: El mejor lugar para comer pescados y mariscos


El día de hoy el destino nos llevó a San Francisco de Campeche y, por consiguiente, no podíamos dejar de visitar La Pigua, el restaurante ícono de esta bella ciudad. Un espacio que a su interior asemeja una pequeña cabaña, su construcción es a base de una estructura de madera con techo de dos aguas, y a sus costados tienen pequeños jardines. Todos sus elementos crean una muy agradable iluminación natural al interior del salón. Por eso han sido múltiples las ocasiones que he visitado este restaurante a lo largo de más de doce años, lo que me ha permitido constatar que la calidad de sus alimentos, presentación y servicio nunca han demeritado, todo lo contrario, siempre hay algo que suma en cada visita.
Fundada en 1987 por Francisco Javier Hernández Romero, quién en una ocasión tuvo la gentileza de invitarnos a compartir en su mesa y por lo tanto conocerlo, se mostró como una persona sencilla, orgullosa de su ciudad y sobre todo de su aportación a la gastronomía. Le pregunté por qué no abría más sucursales y su respuesta fue: es mejor dedicarse a uno solo que a varios… Nos platicó que otorgó dos franquicias; una en Mérida y otra más en Ciudad Del Carmen, las cuales cuentan con una pequeña selección de sus recetas, pero no son operados por él y por supuesto la propuesta y calidad no tienen nada que ver con la original Pigua de Campeche, para Francisco, solo llevan el nombre. Es así que, por su ambiente, dedicación y propuesta culinaria, es un lugar que nos ha creado adicción, para mi gusto, el mejor restaurante de pescados y mariscos.

En esta ocasión, comenzamos con una orden de chiles Xcatic rellenos de cazón y acompañados por frijoles refritos, como los hacía mi jefa, con los cuales nos preparamos unos tacos. Algo que si les falla es que la tortilla es la típica de tortillería hecha con harina de maíz y en máquina, en lugar de a mano y con maíz nixtamalizado. Con ese cambio se llevarían las palmas, pero aún así es un platillo delicioso que no nos cansamos de pedir en cada visita.


Continuamos con unos calamares Sir Francis, en esta ocasión pedí me pusieran también pulpo y ¿qué decir del pulpo?, el mejor del mundo, se captura entre los estados de Campeche y Yucatán, de la especie Maya, tiene color rojo y se distingue por tener una mancha por debajo de cada ojo, es muy demandado en el mundo entero por su calidad, textura y sabor que marcan una diferencia notoria frente a otras especies. Ahora imaginen los calamares y pulpos bañados en aceite de oliva con chile guajillo y almendras, acompañados de arroz y puré de papa. ¡Tienen que probarlos, simplemente espectaculares!
Y llegaron los Camarones al Coco, su empanizado integrado con el coco es inigualable y acompañado con la compota o chutney de manzana, crea una experiencia única e inigualable, sin duda para mí los mejores camarones al coco del mundo. Seguimos ordenando y optamos por un platillo típico de la región, pan de cazón, el cuál consta de una tortilla en su base bañada con frijoles refritos, cazón y todo esto cubierto por otra tortilla bañada con chiltomate, y acompañados por aguacate, ¡una delicia!, el contraste de sabores y texturas es incomparable, no por nada es un platillo ícono en la gastronomía Campechana.


Y para concluir pedimos el pastel de queso con guayaba, acompañado por helado de vainilla y bañado por queso de bola rallado, postre muy digno para hora sí marcar el final, final.


No por nada este restaurante ha sido galardonado los últimos años como uno de los mejores doce restaurantes del país, su secreto, en mi opinión, y que es lo que lo hace diferente a cualquier otro es que todo su producto es fresco del día, ¿quién podría competir contra esta ventaja? Es por esto que estando en Mérida una voz interna me dice ¡Se antoja ir a Campeche a comer! Pues ya lo sabes, si algún día te encuentras en Campeche no dejes de visitar uno de los mejores restaurantes de mariscos y pescados de México. ¡Gracias vida por permitirnos estos momentos! #La PiguaCampeche #Campeche #GustoBuenVivir