Octubre, 2023

CEVICHERÍA TABASCO

Por situaciones no esperadas, tuvimos que quedarnos un día más en Villahermosa, Tabasco, y un gran amigo local, nos invitó a comer a un restaurante que me encantó y que a partir del día de hoy estará en mi itinerario en cada viaje que haga a esta Ciudad, su nombre: La Cevichería Tabasco.
Un discreto restaurante, decorado de una manera sencilla, con un mural a todo lo largo que representa el desfile de barcos alegóricos de cada municipio sobre el río Grijalva, que se llevaba a cabo durante la Feria de Tabasco, tradición que concluyó en el 2007.

En el lugar, se respira un ambiente de gran limpieza y sobre todo atención, ya que todo el personal se involucra para atender a los comensales y hacerlos sentir en casa. Este restaurante, es dirigido por la Chef: Lupita Vidal, quién representa a Tabasco a través del uso de todos los ingredientes que definen la gastronomía del estado. Así comenzó su aventura un 23 de junio del 2013, cuando nació formalmente esta gran propuesta gastronómica.

La variedad de platillos e ingredientes utilizados en este restaurante es sumamente interesante, y opté por degustar la mayor cantidad de ellos a través de sus tostadas y tacos. Cuando definitivamente me enamoré del restaurante, fue cuando me comentaron que todas las tortillas y tostadas son hechas a base de maíz nixtamalizado, en lo personal, si la oferta de un restaurante son platillos variados en el uso del maíz y éste no es nixtamalizado, ya no es un espacio serio y comprometido con la gastronomía formal. Puede ser que todo sea excelente, pero nada puede ir bien con productos creados a base de harinas de maíz. Pues bien, emocionado por lo anterior, nos presentaron su gran variedad de salsas, elemento imprescindible en nuestra cocina. La de tamarindo me enganchó y desde ese momento acompañó a todos mis platillos…

Nos dispusimos a ordenar la tostada de pulpo agalambao, su sabor agridulce con piña asada lo hizo diferente al ceviche tradicional, ácido por el limón.

Continuamos con una tostada de salpicón de marlín ahumado, ¡qué bárbaro! ¡Qué sabor! Uno de los mejores que he probado.

Enamorado en este punto del lugar, tanto por su espacio, propuesta y servicio, simplemente quitamos el freno de mano y nos desbocamos, así que el siguiente platillo fue un taco de carnitas de atún, con salsa borracha, cebolla y cilantro, muy bien servido, tanto que utilizamos las dos tortillas que acompañan a este plato y nos hubiese encantado rindiera una más.

Y de ahí fuimos por una Gringa Gobernador, camarones con achiote y queso fresco de la región, ¿qué les cuento?, ¡increíbles! El papel del queso fue muy importante, ya que imprime un sabor muy especial.

Pues ya no podíamos, pero estábamos a un taco más para probar toda la propuesta de “Los Tacos Legendarios” que se encuentran en el menú, así que nos lanzamos sin miedo por los tacos de camarón tempura, y vaya… ¿qué les puedo contar? ¡Un manjar! Un camarón finamente envuelto en tempura, delicado, suficiente para sacar de ahí dos tacos, y hasta ahí llegamos con los platillos…

No podíamos más, pero siempre queda un huequito para algo dulce, así que llegó el postre que robó mi corazón: Flan de la Casa, servido en un frasco de cristal precioso, en cuya base sirven una salsa de cajeta, flan y helado de vainilla.

Sólo me resta, felicitar a la Chef, Lupita Vidal y a todo su equipo, por su gran propuesta, dedicación y esfuerzo… ojalá estuvieran más cerca de nosotros, seríamos clientes muy asiduos, gracias especiales a mi amigo y hermano, Manuel, por habernos invitado a éste gran lugar.

Por: José María Alva GBV

Deja un comentario