Octubre, 2023
Los Danzantes
La fiesta del Día de Muertos fortalece la memoria histórica, manteniendo la conciencia del ser, como persona, familia y pueblo. Despierta la curiosidad de saber de dónde venimos, de conectar con los orígenes, con los antepasados, a través de una celebración llena de ritos, misticismo, tradición y sincretismo, con más de 3,000 años de historia en el Anáhuac.
Como cada año, en Los Danzantes Coyoacán honramos esta tradición, con seis platillos contemporáneos creados por nuestro Chef, Alejandro Piñón, para este festival. Con el cuidado absoluto de nuestros ingredientes, el amor y la vanguardia que nos caracteriza.


Crema de calabaza a la mantequilla. Una fina crema perfumada con flores de azahar, tropiezos de pepita de calabaza, nuez moscada y natas frescas. ¡Cómo nada que hayas probado antes!
Y… ¿qué les parece este tamal colado de chilorio de pato y bañado en una salsa borracha de pasilla, crema y queso añejo? Se antoja, ¿verdad?


Mole de cenizas. Mole tradicional con carne de res, verduras, chochoyotes y hoja santa. Acompañado por tortillas de maíz nativo. ¡Simplemente delicioso!
Bruja a los seis chiles. Este platillo de nombre simpático, consta de un filete de pescado de intenso sabor, cubierto por un polvo de seis chiles secos, acompañado de una reducción de vinagre balsámico al chipotle, verduras a la parrilla y puré de calabaza de Castilla.


Medio pollo. Marinado en miel de abeja, aceite de oliva, yogurt natural; horneado y acompañado de un gratín de papa y tapioca.
Y ya entrados encarrerados, no dejen de probar la cebolla al horno. Cubierta por miel de agave y terminada en sartén con aceite de oliva, jugo de naranja y frutos secos. La acompaña un tatemado de calabaza.


Y para terminar… Muerto de ceniza. Un pan de muerto cubierto por cenizas de anís y chiles secos, rellenado de helado de vainilla y montado sobre una crema inglesa de rosita de cacao… no puedo imaginar nada más deliciosos para terminar un menú de dia de muertos.
Los Danzantes nació en 1995 en Coyoacán para fusionar y enaltecer las riquezas gastronómicas y culturales de México. Parte de su filosofía es permanecer fieles a sus valores, respetando la tierra y a quienes se involucran en los procesos alimenticios para ofrecer platillos icónicos de la más alta calidad, en comunión con lo ancestral y la vanguardia.
Fue el primer restaurante en tener una carta de vino 100% mexicano; evolucionó y enalteció el mezcal poniendo por delante su calidad, el cuidado por la tierra y el respeto a la tradición.
Fomentamos el maíz nativo, apoyamos a los productores locales conscientes con la regeneración de tierra y la protección de los ecosistemas.
Hoy, Los Danzantes es un referente de la gastronomía mexicana contemporánea y las bebidas de origen a nivel mundial.
Por: Los Danzantes
Alejandro Piñón alias “Tekila”, Chef ejecutivo de Grupo Danzantes en sus dos restaurantes ubicados en Coyoacán, continúa su importante labor de planear, capacitar y ejecutar todas las cartas, festivales y eventos especiales, sobre todo, mantiene su auténtica entrega y creatividad, que nos inspira a seguir danzando con el corazón.
