Octubre, 2023

Mezcal Ancestral Patatús

Celebrando la cultura Huichol y sus tradiciones…

Mezcal Ancestral Patatús, el galardonado elixir, da un paso trascendental hacia la promoción de la cultura Huichol con su lúdica nueva imagen. La caja que envuelve este tesoro líquido es una obra maestra creada por el talentoso ilustrador, Gustavo Alfredo Orozco Jiménez, originario de Río Verde, S.L.P. Mientras que tanto la marca como su botella excepcional, han sido creadas por los diseñadores: Yanina Herrera & Octavio Alonso. Con esta imagen, Mezcal Ancestral Patatús continúa forjando su camino como un referente a nivel nacional como internacional, no sólo como un mezcal producido de manera ancestral, sino también como un ejemplo de rescate de las bebidas espirituosas con una historia familiar que respalda una tradición que es simplemente inigualable.

En el año 2021, Mezcal Ancestral Patatús fue honrado con la gran medalla de oro en el Concours Mondial de Bruxelles. En 2022, recibió la medalla de plata por ellos mismos, además de la medalla de oro otorgada por la revista Cava, clasificándolo entre los 99 mejores mezcales del mundo. Recientemente, en el 2023, el Berverage Testing Institue le otorgó la codiciada medalla de oro con una puntuación de 95 puntos, mientras que el USA Spirits Ratings le concedió la medalla de plata.

La singularidad de Mezcal Ancestral Patatús radica en su proceso de elaboración, utilizando exclusivamente el agave Salmiana Crassispina, una especie endémica de la región de San Luis Potosí, su método de destilación implica un proceso de cocción que se extiende durante 5 días en un horno de leña, seguido de una fermentación en pilas de piedra. La culminación de este viaje es una doble destilación en ollas de barro de captación interna que extrae el espíritu salvaje de México a través del agave potosino. Estos procesos ancestrales dan vida a un mezcal que se embotella con gran orgullo, ofreciendo a los amantes de la tradición y la magia una experiencia única en cada sorbo. Su contenido alcohólico es de 40 grados.

Mezcal Patatús no es simplemente un mezcal excepcional, sino un portador de historia, legado familiar, sabor y tradiciones profundamente arraigadas. Eleva el nombre del municipio Bocas y es motivo de orgullo para todo San Luis Potosí al representar a México ante todo el mundo”, comentó Fernando Escandón Treviño, fundador de la marca y visionario para el desarrollo de este maravilloso elixir.

Hoy en día, Mezcal Artesanal Patatús es una elección apreciada tanto para disfrutar por sí solo como para integrarse en coctelería de alta gama y maridajes selectos en los más prestigiosos centros de consumo. Su nueva imagen se encuentra disponible en presentación de 750 ml y se puede adquirir de maniera conveniente en línea a través de su pagina web, así como a través de los principales distribuidores de bebidas. Actualmente, Mezcal Ancestral Patatús produce 12 mil botellas, y 20% de su producción se exporta a los Estados Unidos. Además, está en proceso de expandirse a Europa y otros destinos turísticos, llevando consigo el espíritu y la tradición de México.

Deja un comentario