Noviembre, 2023

Cataluña Quesera

Barcelona, ciudad llena de opciones que invitan a visitarla una y otra vez. Abierta al mar Mediterráneo y afamada por Gaudí y su arquitectura modernista. Escaparate en el mundo de la cultura, la moda y la gastronomía, combina la creatividad de sus artistas y diseñadores con el respeto y cuidado por los locales tradicionales de siempre. En ella, conviven el encanto y la pausa de su casco histórico, la vanguardia de sus barrios más modernos y el ritmo urbanita de una de las ciudades más visitadas del mundo.

Pasear por sus calles es descubrir un mundo de posibilidades casi infinitas y una de ellas es su oferta gastronómica, que combina restaurantes de alta cocina reconocidos a nivel mundial, tradicionales casas de comida catalana, mercados gastronómicos, locales para recorrer el mundo a través de los sabores y está nueva propuesta de ruta de quesos de la mano del guía: Carlos Yescas, con más de 20 años dedicado al queso y la industria láctea. De 2009 a 2022 fue juez supremo internacional de los World Cheese Awards y es reconocido como el latinoamericano más sobresaliente en la industria láctea mundial.

Comenzando en Barcelona, este viaje de 6 días nos llevará a conocer producciones artesanales en Cataluña. El viaje comienza el jueves 9 de mayo y, finaliza el martes 14 de mayo de 2024.
Visitaremos 5 tiendas de queso, 4 productores de quesos y un productor de fiambres. Además, podremos disfrutar de las visitas a sitios turísticos como el Salí de Cambrils, donde podrás relajarte y cargarte de energía en sus aguas terapéuticas y el Santuari de Miracle, un templo religioso dedicado a la Virgen del Milagro.

El tour incluye visitas con traductor, alojamiento, transporte y alimentos. Dos cenas estarán preparadas por nuestro anfitrión Bruno Cabral, quien no solo es quesista, sino que se ha formado como cocinero en España.

Día 1: Barcelona

Visitas a las tiendas: Llet Crua, donde encontrarás quesos hechos con leche viva, pues están conectados a las tradiciones, a la tierra y a los animales de los que proceden.

También visitaremos, Dotze Grau, cuya decoración es tan sencilla que no existe. Solo hay queso, montañas de piezas en perfecto y atractivo apilado. En sus dueños hay una pasión genuina y arrebatadora donde elogian la leche cruda en cuanto que garantiza “La flora bacteriana autóctona”.

Casa Carot, esta nueva quesería barcelonesa no sólo ha recuperado un local histórico del barrio gótico, sino que además apuesta por la sostenibilidad y garantizan el bienestar animal.

Vila Viniteca, Se incluyen algunas degustaciones de quesos catalanes, más almuerzo y cena.

Día 2: Vic

Formatges Reixagó, productores de quesos de leche de vaca Riera Ordeix, elaboradores de fuet, un tipo de charcutería. Visitas a dos productores, almuerzo y cena incluidos.

Día 3: Vic

Formatges de Lluca, productores de quesos de leche de cabra. Visita a un productor, almuerzo y cena incluidos.

Día 4: Vic

La Caseina, tienda de quesos de nuestro anfitrión Bruno Cabral. Visita a Salí de Cambrils: Salar y Spa Santuari de Miracle y zona turísitca. Degustación y almuerzo incluido. Cena cocinada por nuestro anfitrión.

Día 5: Riner

Formatges L’Oliva, productores de quesos de cabra en Ciudad de Solsona. Almuerzo incluido, cena preparada por nuestro anfitrión.

Día 6: Barcelona

Formatgeria del Miracle, productores de quesos de leche de oveja. Almuerzo incluido.

Las visitas están sujetas a disponibilidad de los productores. En el caso que algún productor tuviera que cancelar, los anfitriones buscarán una visita similar en la misma región.

Precio: 2.500 euros + IVA

Pregunta por descuentos y condiciones en:

https://www.cheesespelunker.com/

Informes: Carlos Yescas

WhatsApp:

+13473027537

Deja un comentario