GBV

ROSCA DE REYES

Redacción: Agencia KOBÁ

04 de enero del 2025.


Uno de los momentos más esperados de chicos y grandes durante la temporada navideña, es justamente el Día de Reyes y todo lo que hay alrededor de esta celebración.

Desde la espera de los regalos, partir la rosca, saber quien va a invitar los tamales o hacer un delicioso chocolate caliente en estos tiempos de frío, es toda una experiencia de esta celebración.

Orígenes

Hay muchas versiones sobre cual es el origen de esta tradición. Lo cierto es que conforme pasa el tiempo y va llegando a diferentes países va adoptando elementos regionales que van dándole una identidad única.

Numerosos historiadores señalan que el origen de la Rosca se encuentra entre los romanos. Durante las saturnales, fiestas dedicadas a Saturno, dios de la agricultura, se colocaba una moneda dentro de un dulce, y quien la encontrara se convertía en rey por un día.

Con la llegada del cristianismo, esta costumbre evolucionó a lo que hoy conocemos como Rosca de Reyes.

Antes de llegar a España, la rosca fue muy popular en Francia durante el reinado de Luis XV. En esos años se popularizó en Europa, convirtiéndose en una tradición que celebraba la Epifanía del Señor, conocida hoy como Día de Reyes. Esta costumbre pasó a España y posteriormente fue traída a México durante el Virreinato.

MUÑECO DE LA ROSCA DE REYES EN MÉXICO

En México, el significado de los muñecos de la Rosca de Reyes no solo indica que tendrás que llevar los tamales el 2 de febrero. En realidad es una bendición, pues significa que el Niño Jesús confió en la bondad de tu corazón para dejarse encontrar, señal de que eres y serás bendecido por Dios.

Quien saca la figurita debe invitar los tamales del 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Para los mexicanos, la rosca debe acompañarse con un champurrado caliente o rico chocolate.

ELEMENTOS DE LA ROSCA

La Rosca de Reyes simboliza la búsqueda del Niño Jesús por los magos, quienes siguieron la estrella hasta el pesebre donde él nació, en Belén. Por esta razón, su forma redonda representa una corona, como la que llevan Melchor, Gaspar y Baltasar en las imágenes.

Pero también hay quienes dicen que la forma redonda de la rosca representa el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin.

Los frutos secos y los dulces cristalizados que adornan la rosca representan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos.

En sus orígenes, se compartía un pan redondo como una manera de terminar un ciclo y comenzar otro, pero como todas las tradiciones, el sentido de la celebración ha ido evolucionando.

Aunque inicialmente era un pan circular semejante a una corona, actualmente es ovalado y se adorna con rebanadas de frutos secos o cristalizados; se amasa con agua de azahar, que le aporta un aroma característico y un sabor a naranja. En años recientes, se han popularizado roscas rellenas de diversos ingredientes, como crema y nata.

Otra característica de la Rosca de Reyes es que en su interior lleva figuras que representan al Niño Jesús, ocultado por María y José para salvarlo de Herodes.

Así que prepara un zapato bajo el árbol de Navidad o envía un globo al cielo con tu cartita de peticiones, como cuando eras niño y disfruta esta festividad que es una de las últimas celebraciones de esta maravillosa temporada de navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *