Redacción: Agencia KOBÁ
10 de enero del 2025.
Berta Luz Téllez, una de las mejores voces con las que cuenta el Estado de Morelos, inicia una nueva etapa en su exitosa carrera musical como escritora y autora.
Desde su infancia Berta Luz, ha estado inmersa en este maravilloso mundo de la música por su familia, sus vivencias y sus experiencias personales.
Su herencia musical viene desde sus abuelos, ambos músicos. Su abuelo paterno era concertista tocando el contrabajo, alternando en algunas ocasiones con diferentes artistas en el Teatro Blanquita. Su papá, quien fue militar, le enseñó a sentir la música a través de los instrumentos militares, con él aprendió a tocar la trompeta, el clarín y el tambor. Esta nueva experiencia de poder crear música a través de estos instrumentos, hizo que su percepción sobre la música creciera a otro plano.
Todo esto hizo que adquiriera un gusto muy especial por la música, teniendo acercamientos con diversos géneros tales como música de tríos, grupos como Chicago, Carpenters, Folklor Latinoamericano, Bossanova, Jazz, etc.
Desde la secundaria perteneció a coros y estudiantinas. Formó parte del grupo de folklore latinoamericanoInca Taki empezando a vivir este mundo de una manera más profesional. Con este gran grupo, en 1974 graba su primer tema, “Buscando paz” del maestro César Espada.
Gran parte de su vida se dedicó a la docencia, donde pudo combinar la música con la enseñanza. Esto hizo que su pasión y su manera de ver y transmitir la música adquiriera una forma única, ya que tocar varios instrumentos, cantar en diferentes idiomas y enseñar, ayudó a que su sensibilidad adoptará una forma muy especial.
Con esta evolución en su pensamiento musical, en 2011, inició con un proyecto de manera más profesional, junto a varios músicos muy talentosos, haciendo temporadas y presentaciones en los más importantes foros del Estado.
Su música ha sido escuchada por miles de personas en lugares como el Centro Morelense de las Artes, Centro cultural Teopanzolco, La Provence, Casa de Campo, Tanka Studio, La Casa del Mendrugo (Puebla), La Sombra del Sabino (Tepoztlán), Centro Cultural Jardín Borda, Jardines de México, entre otros.
Nuevos proyectos
En este 2025, Berta Luz nos sorprende con su nueva etapa como escritora. El proyecto se llama “Intensamente pienso, siento y escribo”.
Parte de este esfuerzo es aportar música con contenido, con alma, con mensajes que hablen de la vida, amor, respeto y dignidad. Esto es con el fin de que los jóvenes escuchen música con buen contenido para su alma y su crecimiento personal.
Su proceso para la composición está basado en los sentimientos y vivencias personales. Para ella este proceso significa hacerlo desde el alma, entre reflexiones, con rítmica y con música que llegue a los jóvenes.
Así que esperen muchas novedades y una nueva temporada con grandes éxitos y grandes sorpresas para este 2025 a partir del mes de febrero.
Este proyecto tiene un gran significado para mí, ya que es un gran paso y una gran experiencia en mi carrera musical